Para Capacitación Voluntaria en el Extranjero
Ante solicitudes de Capacitación al Extranjero, debe enviarse por conducto regular con al menos un mes y medio de antelación a la fecha de inicio de la actividad, el formato de postulación correspondiente a la Dirección el Servicio para la tramitación de Resolución o Decreto Supremo según corresponda, adjuntando los requerimientos solicitados.
LOS DOCUMENTOS A ENTREGAR SON LOS SIGUIENTES: –
– Carta de Invitación y el Programa de la actividad El Programa debe considerar objetivos, contenidos, duración actividad, etc. (No es un Afiche)
– Certificado de refrendación presupuestaria La Unidad de Capacitación es el encargado de solicitar este certificado, cuando los documentos del funcionario solicitante se encuentren con las todas firmas correspondientes y entregada a dicha unidad. Es importante que se señale en este documento, si valor asignado a los días en se realizará la capacitación, corresponde sólo a las 22 horas. En este punto es importante señalar que aquellos funcionarios que poseen cargo 22/28 horas, las capacitaciones al Extranjero sólo se autorizan en cargo 22 Horas.
– Curriculum Vitae resumido del Funcionario
– Copia de Itinerario de Viaje (puede ser la fotocopia de los pasajes y/o algún documento que extienda la agencia de Viajes) El itinerario lo puede imprimir vía internet
– Carta extendida por su Jefe Directo, en la cual señale como se cubrirán labores diarias durante la estadía en el extranjero. Memorándum desde Jefatura directa del Comisionado, en el cual se señale su autorización y de qué manera cubrirán las labores del funcionario, mientras éste se encuentre en el extranjero
FORMULARIO COMISION DE SERVICIO EN EL EXTRANJERO
Deja un comentario