Se extiende difusión territorial del Nuevo Hospital
En línea con la estrategia de difusión territorial del Nuevo Hospital a lo largo de toda la jurisdicción del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, hasta Quillota e Hijuelas llegó la Unidad de Participación Social de la Subdirección del Gestión del Usuario para dar a conocer las prestaciones y nuevos espacios del futuro establecimiento viñamarino.
Y los usuarios destacaron la actividad. Ruth Mary Flores, usuaria de la comuna de La Cruz señala que “trabajé 37 años en el Hospital Dr. Gustavo Fricke y por lo tanto sé del proyecto desde que empezó. Estuvimos participando todos los funcionarios en consultas que hacían del Ministerio. Lo que más me impresionó es que íbamos a tener un hospital nuevo con más tecnología, más camas e iba a cubrir mejor las necesidades de la zona. Sé que va a tener más tecnología y camas especialmente de cuidados intensivos y pediátricos. Uno espera que el personal esté motivado y relacionado con esa tremenda estructura que están haciendo. Y que los usuarios, nosotros, sepamos cuidar el sistema porque no hay nada mejor que el sistema público, y eso está más que comprobado porque encuentras absolutamente de todo. Aunque la gente reclame, es lo mejor que tenemos en Chile y América, un hospital público”.
Por su parte, Miguel Muñoz, usuario de la comuna de La Calera, afirma que “me pareció muy buena la exposición que nos hicieron del Nuevo hospital que se está construyendo y que trae mejoras para todos. Lo más importante es que – como es de todos – también nosotros como personas tenemos que cuidar lo que se está construyendo. Enseñarle a la familia, a nuestros hijos, que todo lo que se hace es un bienestar para todos los que lo necesitamos. Tenemos que poner de nuestra parte para que funcione, como usuarios. Es muy bueno que se informe a todas las personas. Me llamó la atención que va a haber tres camas por salas, más tecnología en este nuevo hospital y que se incluyeron las áreas verdes, que es muy importante para que cuidemos nuestro planeta y no solo sea un lugar para los enfermos sino también con sectores donde recrearnos”.