» Se amplía a la zona interior la difusión territorial del nuevo Hospital 2018

Se amplía a la zona interior la difusión territorial del nuevo Hospital 2018

IMG-20180413-WA0006

  • Atendiendo a una mayor cobertura de la difusión del nuevo Hospital, la Subdirección de Gestión del Usuario ha extendido su estrategia hacia el interior de la región.

Con el objetivo de mejorar la cobertura de difusión del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke, este año  las actividades se extenderán a las comunas de la zona interior – Quillota, La Calera, Quilpué, Villa Alemana -, y se orientarán tanto a establecimientos educacionales como de salud, sin descuidar la presencia en eventos y lugares con alta concentración de usuarios.

Así lo detalló Sandra Aroca, Subdirectora de Gestión del Usuario del Hospital: “El objetivo de esta actividad  es lograr dar a conocer el futuro hospital abarcando mayor territorio considerando que es el hospital base de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota. Desde el inicio, las actividades se desarrollaron en la comuna de Viña del Mar y el borde costero, por lo que este año se ha incorporado el área interior con diversas actividades para que todos nuestros usuarios puedan acceder a información y podamos también obtener desde ellos, de su experiencia lo que esperan de este nuevo recinto. Las difusiones  buscan también promover el cuidado de la nueva estructura junto con la cultura del buen trato de todos quienes formarnos parte de él, tanto los funcionarios como nuestros usuarios“.

 El nuevo Hospital en la sala de clases

La difusión en establecimientos educacionales, que se inició en 2016 en Viña del Mar, se extendió el año pasado a colegios del borde costero, Concón, Quintero y Puchuncaví.  Este año y tras un levantamiento hecho a través de los departamentos de educación de las comunas más pobladas de la zona interior, se incorporaron al proceso con estrategias diferenciadas para establecimientos de educación básica y media.

Los más pequeños se encuentran con la hormiguita del nuevo Hospital, escuchan un relato lúdico de la construcción con sus características, reciben un libro para pintar y materiales a través de los cuales pueden representar tanto lo aprendido como sus propias expectativas infantiles de la atención en salud. En tanto, los adolescentes establecen un diálogo, a través del cual reciben respuesta a sus inquietudes, de una manera más concreta, y pueden incluso recibir orientación vocacional en torno a las carreras de salud.

Establecimientos de salud y público masivo

Enfatizando su carácter territorial, esta estrategia de difusión incluye a distintos grupos usuarios, realizando coordinaciones con las corporaciones municipales de salud. Siguiendo esta línea de trabajo con los Centros de Salud Familiar CESFAM y Centros Comunitarios de Salud Familiar CECOSF, se enfoca en comunas del interior, como Hijuelas, Nogales y La Calera.

Asimismo, continuando con el exitoso enfoque que permitió dar difusión al nuevo Hospital en las playas locales, el Derby en el Sporting Club y en la Estación Viña del Mar de Metro, se realizarán actividades y charlas en ferias libres, servicios públicos, centros comerciales y en las salas de espera del propio establecimiento para reforzar el conocimiento de los usuarios sobre su futuro centro de salud.