» Hospital Dr. Gustavo Fricke desarrolla plan de contingencia por Semana Santa

Hospital Dr. Gustavo Fricke desarrolla plan de contingencia por Semana Santa

Fachada

• Además, el establecimiento hizo un llamado al autocuidado de las personas y a efectuar un buen uso de la red asistencial.

Un completo plan de contingencia implementó el Hospital Dr. Gustavo Fricke de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota para atender a posible aumento de personas producto del feriado religioso.

Entre las medidas se encuentra el refuerzo de personal en áreas de urgencia, la gestión de camas al interior del establecimiento, potenciar el uso de la hospitalización domiciliaria y la vigilancia permanente del Comité Operativo de Emergencias hospitalario, para garantizar la atención oportuna y segura de los pacientes.

Uno de los aspectos relevantes para lograr una atención oportuna de la población es el buen uso de la red por parte de los usuarios. El Dr. Claudio Cisterna, Subdirector Médico (S) indicó que las personas deben acudir a las unidades de urgencia sólo en caso de enfermedad grave o de riesgo vital y utilizar los SAPUS o consultorios más cercanos a su domicilio. También, puso especial énfasis en el uso del fono Salud Responde (Teléfono: 600 360 7777) donde las personas pueden solicitar orientación médica las 24 horas del día.

“Si ya tenemos una patología, debemos consultar en los centros de atención más cercanos de donde estemos. Los hospitales grandes están preparados para atender los grandes accidentes y las patologías más graves, pero si usted está cerca de un consultorio o un SAPU acuda a éste. Y también hay un teléfono disponible que es el fono de Salud Responde que es el 600 360 7777 donde durante 24 horas los sietes días de la semana hay un equipo de profesionales que están disponibles para atender sus consultas de salud y darle una orientación oportuna ”, expresó.

Asimismo, el Dr. Claudio Cisterna, llamó a la población a reforzar las medidas de autocuidado: “Queremos que todos tengamos un fin de Semana Santo tranquilo, y para que sea tranquilo, tenemos que prevenir. Desde el punto de vista de la alimentación el consumo de pescados y mariscos que sea de los lugares que están autorizados para su venta y que los consumamos en forma cocida, no cruda, para evitar que estén contaminados. Los pacientes con patologías crónicas, que sean diabéticos, que tengan gota, u otra enfermedad, que sean prudentes en la alimentación para descompensar patologías diabéticas, gotosas, patología digestiva crónica que tengan cuidado, de manera que no exageremos con la alimentación, que sea una alimentación normal, de manera de estar tranquilos y no tener que estar acudiendo a servicios de emergencia”.

“Tengamos cuidado con el consumo de alcohol en forma exagerada, que pueda problemas tanto en la salud propia, como también en la conducción responsable de vehículos. Cuando salgamos en auto, y hay bebés, de acuerdo a la ley, es obligatorio que los niños anden en silla de auto. Si el niño se pone inquieto, o quieren darle alimentación de pecho materno, debemos sacar el auto de la carretera, le damos alimentación y seguimos avanzando”.