Un positivo balance tuvo la COTTESA Borde Costero
• Tras un año de funcionamiento, Comisión Técnica Territorial del Borde Costero evalúa positivamente sus avances en pos de la atención de los usuarios de la red.
Diversas metas se trazaron desde la Comisión Técnica Territorial (COTTESA) del Borde Costero para el año 2017. Esta mesa, formada por los Hospitales Dr. Gustavo Fricke y Quintero junto a los Departamentos de Salud de Viña del Mar, Concón, Quintero y Puchuncavi, avanzaron en diversas materias en torno a listas de espera, consultas de urgencia y GES, siempre con el objetivo de beneficiar a los más de 408 mil usuarios de esta red de salud.
Un foco principal ha estado en la capacitación de médicos de APS, a través de cursos de lavados óticos, cirugía menor, contención farmacológica para clínicos de Atención Primaria. “Hemos alcanzando hitos importantes, como lograr capacitar a muchos médicos de la atención primaria, mejorando con ello la complejidad y la capacidad de resolución de consultorios en beneficio de los pacientes, que es lo que esperamos hacer como red de salud. En atención de urgencia hay todavía mucho por hacer y hay que seguir trabajando en conjunto. Este año hicimos proyectos concretos con la atención primaria de Viña del Mar, para descongestionar la urgencia, difiriendo a pacientes de baja complejidad durante Campaña de Invierno”, explicó el Presidente de la COTTESA Borde Costero, Dr. Leonardo Reyes, quien es el Director del Hospital Dr. Gustavo Fricke.
En temas de GES se reforzaron estrategias para disminuir el vencimiento de órtesis en los centros de salud del borde costero, el fortalecimiento de la resolutividad en la micro red de Quintero y Puchuncaví y el envío de los exámenes de laboratorio del Hospital de Quintero de forma digitalizada a su micro red, entre otros. Uno de los desafíos más importantes para el 2018, es “seguir trabajando el tema de Farmacia, tenemos gente de diversas comunas que se acercan a solicitar sus medicamentos, y nuestra Farmacia atiende sobre 500 personas diarias, entonces ya iniciamos un piloto con los consultorios de Viña del Mar, que esperamos extenderlos a todos los centros de salud de la red”, agregó el Dr. Reyes.
Manuel Eduardo Cantarelo Díaz, director del departamento de salud de la comuna de Concón, explicó que “las reflexiones fueron totalmente positivas desde el punto de vista que se lograron todos los objetivos y metas que impusimos en el trabajo. Como COTTESA estamos totalmente afiatados, somos un equipo, nos pudimos conocer, desde los distintos niveles de atención. Atención Primaria de Salud con la parte hospitalaria y la Red del Servicio somos uno solo, y eso potencia al equipo y la entrega posterior hacia nuestro usuario final.
En tanto, la Dra. Yasna Fernández, de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, agregó que “terminamos el ciclo 2017, el primer ciclo como COTTESA y toda la evaluación ha sido muy grata porque nos hemos dado cuenta que a pesar de todas las contingencias y todo lo que ha pasado, hemos trabajado bastante bien en armonía, y con mirada de equipo que es fundamental. Hemos resuelto problemas que teníamos hace bastantes años y con ideas compartidas hemos logrado abordar a veces de manera muy sencilla pero que ha generado un cambio en la forma que tenemos de atender a nuestros usuarios y hemos mejorado el acceso y la atención hacia ellos”.