» Más de 30 enfermeras se incorporan al Hospital Dr. Gustavo Fricke en el marco de las contrataciones para el nuevo recinto hospitalario

Más de 30 enfermeras se incorporan al Hospital Dr. Gustavo Fricke en el marco de las contrataciones para el nuevo recinto hospitalario

IMG_0152

• Treinta y cuatro enfermeras y enfermeros llegaron a diferentes unidades del Hospital Dr. Gustavo Fricke como parte de los profesionales que se sumarán en la primera etapa del futuro Hospital Dr. Gustavo Fricke del SSVQ.

Esta incorporación, gracias al Ministerio y el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, forma parte de los procesos de reclutamiento y normalización de personal para el nuevo recinto, en atención a su crecimiento exponencial: en términos de superficie crecerá en torno a un 195%, mientras que su capacidad de pabellones lo hará en torno a un 91% y su capacidad de hospitalización, en un 28%, solo en la primera etapa.

El Director del Hospital, Dr. Leonardo Reyes, enfatizó que “por primera vez hacemos un concurso público abierto, masivo, para efectos de tener las mejores personas, sobre todo, y en segundo lugar, los mejores profesionales. Eso es lo que esperamos y las expectativas que tenemos con el proceso que hemos llevado a cabo para estas 34 nuevas enfermeras que se integran al hospital, con la participación de los gremios y de los equipos directivos”.

Los profesionales llegan en el marco del Decreto 13 del Ministerio de Salud que dispone nuevos cargos para el futuro centro hospitalario, reclutamiento que incluyó la participación de comisiones de referentes técnicos y jefes de servicio del Hospital. Según María Pérez, Subdirectora de Recursos Humanos del Hospital, “vienen a las Unidades de Cuidados Intensivos, Adulto, Infantil, Cardiología, para que hagan capacitación previa; así, cuando nos mudemos al nuevo hospital, el personal ya esté capacitado para trabajar en esas unidades, al igual que para las urgencias infantil y adulto. Llegaron también para trabajar en diálisis y para Hemodinamia. Se les pidió experiencia, mínima de uno o dos años dependiendo de la unidad, en servicios de salud o centros privados. Se hizo un reclutamiento de más de 1500 currículum que llegaron y fueron pasando todas las etapas hasta la entrevista final, cuando se adjudicaron su cargo”.

Desafíos en capacitación y trato humanizado

Gloria Balcázar, Subdirectora de Gestión del Cuidado destacó la importancia de fortalecer la capacitación: “Tenemos que transversalizar la capacitación y unificar criterios para tener una base común para todos los colegas y que tengan la misma oportunidad. Porque están llegando a este hospital, de alguna manera estamos cubriendo las necesidades en este momento, pero además tenemos que prepararnos para el traslado al próximo hospital donde las condiciones son distintas, obviamente son mucho mejores, unas unidades críticas más amplias, con más camas, y por ejemplo, las salas de hospitalización que también son distintas. En cuanto a conocimientos y capacitación técnica y teórica, por supuesto siempre estamos velando por estar más preparadas para una atención más segura y oportuna de nuestros pacientes”. Agrega que el gran desafío de los equipos de trabajo es la humanización del trato: “Es nuestro desafío para el 2018, que se note, que se vea una atención más humanizada, tanto con el paciente y familia, y también nosotros como equipo de trabajo. Creo que un equipo que se cuida es un equipo que avanza con un paso más firme. Tenemos más espacios, estamos trabajando en los módulos de atención por tanto vamos a tener unas formas distintas de hacer las cosas y no perdiendo esta gran variable que es la humanización del trato”.

Aporte en la atención de calidad

Mitsuko Vargas, Directora de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud del Hospital, señala que “estuvimos presentes en el concurso. Podemos dar fe de la transparencia y claridad con que se llevó a cabo ese proceso y por supuesto que marca un hito importante para el cambio a nuestra nueva casa. Siempre es beneficioso pensando en el paciente, que enfermeros y enfermeras estén capacitados ya en su área”. Asimismo, para la Presidenta de la Asociación de Enfermeras, Rosa María Cabrera, valoró a “los que se incorporan y que han mostrado gran interés en llegar acá y ser parte de este desafío que significa tener un hospital en Viña del Mar moderno, que responda a las necesidades de la gente que viene buscando atención rápida pero también atención humana”.

Valeria Valenzuela, nueva enfermera clínica de la Unidad de Paciente Crítico Adulto, está muy entusiasmada de integrarse al Hospital, ya que “siempre he querido trabajar en el servicio público y ahora que abrieron este concurso masivo tenía todas las intenciones de quedar y muy agradecida por la oportunidad”. Para César Contreras, nuevo enfermero de Pabellón, ésta es “una bonita experiencia, tengo toda la intención de ser un aporte importante la servicio y de poner todas las ganas para hacer lo mejor posible”.

El llamado a concursos de este año cierra con la convocatoria para dos ingenieros biomédicos. En 2018 se realizarán los procesos relacionados con ingenieros para la Subdirección de Operaciones y para Informática, además de convocar a administrativos y auxiliares de servicio, entre otros.

IMG_0133  IMG_0145