Jefe de Urgencia entrega recomendaciones para un buen uso de la red asistencial
Dr. Carlo Zuñiga, jefe de la Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Fricke entregó recomendaciones a los auditores de Radio Festival sobre el buen uso de la red asistencial.
Escucha la entrevista acá
https://soundcloud.com/hospitalfricketv-ssvq/dr-carlo-zuniga-jefe-de-la-unidad-de-emergencia-adultos
Recomendanciones para prevenir enfermedades respiratorias y hacer un mejor uso de la red de urgencia
Recomendaciones a la comunidad en torno a la prevención de infecciones respiratorias, hospitalizaciones por descompensación de pacientes con patologías crónicas, y cómo diferenciar una emergencia médica de otra que no lo es.
Qué es una Emergencia Médica
los servicios de Urgencia son unidades hospitalarias que están destinadas a la atención de aquellos pacientes que sufren urgencias o emergencias médicas que son cuadros, en su mayoría, de origen muy súbito, que amenazan la vida en forma inmediata.
Los recursos tanto médicos como técnicos que dispone la Unidad de Emergencia Adulto se enfocan en este tipo de pacientes. Es importante entender que no toda condición médica que una persona pueda sentir es necesariamente una emergencia médica o una emergencia.
Para hacer un correcto uso de la Unidad de Emergencia la persona debe acercarse primero al Servicio de Atención de Urgencia de la Salud Primaria más cercana a su domicilio para que sea evaluado por un médico general quien es la persona que debe determinar si ésta sufre o no una emergencia por la que requiera ser atendida en el Hospital Dr. Gustavo Fricke.
Selector de Demanda
La atención de urgencia no ocurre por orden de llegada y mencionó que en el Hospital Fricke existe un Selector de Demanda, que consiste en que un profesional de enfermería capacitado hace una evaluación preliminar y determina cuál es la prioridad que tiene el paciente en particular.
Por lo tanto, si el paciente tiene una prioridad alta- categoría 1 o 2, va a ser atendido en el menor tiempo posible, pero si no tiene una condición que represente una emergencia médica en el momento su categoriza va a ser 3 o 4 o incluso 5 y eso significa que los tiempos de espera van a aumentar porque los recursos que están destinados a la atención de los pacientes se van a enfocar en aquellos que son más urgentes primero.
Descompensaciones aumentan hospitalizaciones
Una de los mayores emergencias médicas son las descompensaciones de pacientes que tienen patologías crónicas de base. La recomendación a los pacientes que tienen esta condición de salud mantener sus controles en los consultorios y los tratamientos.
Salud Responde
Existe una plataforma telefónica integrada por médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeras, matronas y kinesiólogos, que, durante las 24 horas del día, los 365 días del año, informan, orientan, apoyan y educan a sus usuarios.
Salud Responde 600 360 7777