» Programa de Alergia a la Leche de Vaca (APLV) cumplió un año de funcionamiento en el Hospital Dr. Gustavo Fricke

Programa de Alergia a la Leche de Vaca (APLV) cumplió un año de funcionamiento en el Hospital Dr. Gustavo Fricke

Semana Mundial de la Lactancia Materna concluyó con un Seminario de Lactancia y una exposición sobre APLV.

lactancia1

En el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ y la Sociedad Chilena de Pediatría organizaron un seminario enfocado en la lactancia, donde diferentes médicos expertos en nutriología de este Hospital e invitados nacionales, expusieron en torno a temas relacionados con la importancia de promover la lactancia materna y su relación con el apego y el fortalecimiento inmunológico del bebé, así como también acerca de enfermedades crecientes como la alergia a la proteína  de la leche de vaca, y el programa APLV, que creó el Ministerio de Salud para dar tratamiento a través de fórmulas especiales a los bebés, que por diversos motivos no reciben lactancia materna.

Seminario lactancia1

La doctora María Eugenia Arancibia, quien es médico de la Clínica Alemana y consultora del Ministerio de Salud para este tema, señaló que existe una tendencia en las madres a pensar que cualquier sintomatología gastrointestinal de sus hijos es consecuencia de la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca, APLV. En este sentido, para contar con estadísticas certeras sobre la prevalencia de esta enfermedad en los niños menores de 1 año en nuestro país, el Ministerio de Salud encargó un estudio cuantitativo donde se hizo un seguimiento a  552 bebés durante 3 años, el cual concluyó que el 4,9 por ciento de ellos resultó positivo a la contraprueba que confirmó el diagnóstico APLV.

Seminario de Lactancia 3

Por su parte, Denise Cebrero, pediatra encargada del Programa de APLV que comenzó a funcionar el año pasado en el Hospital Dr. Gustavo Fricke,  señaló que existen actualmente 30 bebés menores de 2 años en control en este centro de salud, quienes son tratados por esta alergia, muchos de los cuales reciben fórmulas especiales extensamente hidrolizadas  que permiten bajar el peso de los péptidos de las proteínas alergénicas.

Seminario de Lactancia2

FÓRMULAS ESPECIALES

 

Cabe señalar, que el costo de un frasco de 400 cc de estas fórmulas especiales superan los 30 mil pesos, y un bebé requiere consumir un promedio de 100cc diariamente, por lo que el Programa APLV ha venido a aliviar bastante a estas familias.

Sin embargo, no todos los bebés necesitan estas fórmulas, explicó la pediatra, puesto que en el caso de los menores con tienen lactancia materna, el tratamiento está enfocado en las madres de éstos, a quienes se les elimina totalmente de su dieta diaria el consumo de leche de vaca y todos sus derivados.