» Concluye ensayo general para la Re-Acreditación del Hospital Fricke

Concluye ensayo general para la Re-Acreditación del Hospital Fricke

reacreditacion  (4)

Concluye ensayo general para la Re-Acreditación del Hospital Fricke

–        Desde el 12 al 28 de junio la entidad acreditadora revisó los protocolos y constató en terreno el total de las características aplicables.

–        Durante la segunda semana de julio se conocerán los resultados de la evaluación

Con el fin de preparar el proceso de Re-Acreditación al cual el Hospital Dr. Gustavo Fricke del SSVQ debe presentarse el segundo semestre, el establecimiento ha iniciado una serie de acciones tendientes a cumplir con las exigencias para mantener la calidad de Establecimiento Acreditado en Calidad y Seguridad del Paciente como Prestador de Atención Cerrada de Salud.

El Director del Hospital, Dr. Leonardo Reyes, indicó que “lo más relevante es entregar la confianza a nuestros pacientes respecto de la calidad y seguridad de la atención que le estamos dando. Ese es el propósito, lo que estamos haciendo es demostrar con el seguimiento de estos indicadores que el hospital está trabajando de manera segura y con calidad en la atención para nuestros pacientes”.

Por ello, se recibió la visita de una entidad acreditadora “para efectuar un ensayo general, el cual es un símil del proceso real de acreditación, el objetivo es evidenciar los puntos débiles, los aspectos técnicos y organizacionales que debemos reforzar”, indicó María José Ruz, Jefa de la Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente.

Marcela Canales, Enfermera Coordinadora de la Subdirección de Gestión del Cuidado, expresó que “la participación del personal ha sido positiva. Mientras más seamos mejor y mientras más nos involucremos todos en el proceso también es positivo, porque la gente de alguna manera lo va haciendo suyo”.

Dr. Reyes agradeció “a todos los que se han motivado y han trabajado de manera exhaustiva en que llevemos adelante este proceso de ensayo de la Re-Acreditación. Esto nos va a permitir tener claro nuestras áreas con mayor debilidad y las que han cumplido cabalmente este primer proceso y, por supuesto, realizar las mejoras definitivas. Este Hospital resuelve cerca del 70% de los problemas de salud GES de esta red SSVQ y el Re-Acreditarnos va a permitir seguir dándole cobertura a estas enfermedades”.

La encargada de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, detalla “Es importante que consideremos los hallazgos detectados por la Entidad Acreditadora como oportunidad de mejora pre Evaluación real, es la última evaluación externa previo al proceso. En general esta evaluación nos permite ordenarnos y visualizar la complejidad y rigurosidad con que se mide la Re-acreditación, buscar las maneras para demostrar a través de distintos verificables como hemos incorporado la mejora continua en el quehacer diario.

Todos a través de los distintos roles que desempeñamos dentro de la institución debemos comprometernos con el proceso y participar, se generaran las instancias de capacitación y difusión apropiadas para realizarlo.

El informe con el resultado de la evaluación tiene fecha de entrega 10 de Julio, en adelante se realizara el cierre de brechas pertinentes, en tanto, estamos preparando la solicitud de Re-acreditación la que debe ser ingresada a la Superintendencia de Prestadores a más tardar el 22 de Julio próximo, fecha en donde cumplimos 3 años de Hospital Acreditado. Desde el 22 de julio el Hospital quedara en proceso de postulación a ser evaluado en forma definitiva entre Julio y septiembre 2017.

Re-Acreditación en Calidad

El Hospital Dr. Gustavo Fricke acreditó en calidad el año 2014, recibiendo su sello por parte de la Superintendencia en abril de 2015, el cual acreditó el cumplimiento de importantes exigencias contempladas en la ley para garantizar la calidad de la atención, cuyo énfasis está puesto sobre la evaluación del cumplimiento de los estándares de calidad, comprendidos en características obligatorias y no obligatorias, y así lograr los niveles de seguridad establecidos en la ley.

La Re-Acreditación busca elevar los niveles de seguridad con que se realizan los procedimientos, midiendo entre otros factores, los ámbitos de la Dignidad del Paciente, la Gestión Clínica, la seguridad del equipamiento y de las instalaciones, así como los procesos de apoyo diagnóstico y terapéutico.

IMG_4290 reacreditacion  (1) reacreditacion  (2) reacreditacion  (3) reacreditacion  (6)