Censo en Hospitales de la Red se realizó con total normalidad
· Positiva evaluación de esta jornada efectuó el Director del SSVQ en cada uno de los 11 hospitales de la red.
Una positiva evaluación del funcionamiento de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota y del cumplimiento del Censo en sus 11 hospitales, efectuó su Director, Dr. Jorge Ramos, luego de realizar un recorrido por diversos establecimientos de salud de su jurisdicción.
“A nivel hospitalario están todos los censos prácticamente cubiertos, y también todo el sistema de urgencias funcionando expeditamente. Estamos con toda la red del SAMU 100% operativa, tenemos algunas situaciones de mayor complejidad en el caso del Hospital Fricke, que tienen una mayor cantidad de pacientes”, expresó el Director del SSVQ, quien visitó el Hospital Geriátrico Paz de la Tarde y el Hospital Santo Tomás de Limache.
Para garantizar oportuna de la atención a la población, el Directivo explicó que se encuentra operativo un plan de contingencia que permite dar mayor agilidad a la ocupación de camas en los distintos establecimientos hospitalarios, y efectuar traslados de pacientes dentro de la red, a través de la coordinación con los hospitales de menor complejidad y el Hospital Dr. Gustavo Fricke, San Martín de Quillota y Hospital de Quilpué.
El Director del SSVQ agradeció a todos los funcionarios que participaron del CENSO durante este día, explicando que “estamos muy satisfechos por concurrencia de los censistas del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota a todos sus puntos de trabajo, que estaban convocados tanto en terrenos, escuelas como también en los hospitales”.
Censo en Hospitales
Quienes se encuentran hospitalizados en los diversos centros asistenciales del país también son parte de este CENSO 2017, el cual incluye a todos los pacientes hospitalizados, ya sea adultos o niños, que pernoctaron en los establecimiento de salud y para quienes se efectúa un cuestionario específico correspondiente a viviendas colectivas.
El Dr. Leonardo Reyes, Director del Hospital Dr. Gustavo Fricke, fue el supervisor de los censistas que se desempeñaron en este centro asistencial y manifestó que “nos constituimos alrededor de las 8 de la mañana con los censistas, hicimos un repaso de las instrucciones y sobre todo de las preguntas más complejas. Definimos que para el número de cama que tenemos requeríamos 9 censistas y se dividieron en razón de equilibrar la carga de trabajo y tiempo destinado a censar a las personas, en algunos casos directamente y en algunos casos a través de sus familiares cuando eran niños pequeños o en el caso de recién nacidos donde además de censar al hijo también hay que censar a su madre”.
Como una bonita experiencia, relataron los funcionarios que censaron a los pacientes hospitalizados en el centro asistencial viñamarino, una de ellas fue Sandra Vial, encargada de bodega de esterilización que depende de abastecimiento comentó: “primera vez que participo, fue gratificante, fue en el hospital y los pacientes y familiares fueron muy amables, se hizo con mucha calma y tratamos de ayudar a los compañeros cuando terminamos de censar nuestras camas. Fue un poquito cansador, pero igual había que cumplir”.