» Superintendencia de Salud visitó Hospital Fricke con miras a futura Re-Acreditación

Superintendencia de Salud visitó Hospital Fricke con miras a futura Re-Acreditación

IMG_9926

  • Con una visita de la Superintendencia de Salud, se dio el puntapié inicial al proceso de preparación para la Re-Acreditación del Hospital Dr. Gustavo Fricke del SSVQ, la cual está programada para el término del primer semestre de 2017.

Ante una importante concurrencia de Jefes de Servicios y Supervisoras, un equipo de fiscalización de la Superintendencia de Salud expuso los hallazgos de una semana de trabajo orientada a revisar los principales indicadores que serán evaluados en la Re-Acreditación Hospitalaria, planificada para fines del primer semestre de este año.

El Director del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Dr. Leonardo Reyes, expresó que los equipos de salud ya están comprometidos trabajando para alcanzar la meta de la segunda acreditación: “Nos deja inquietos, motivados y satisfechos. Lo relevante y que sorprendió es la concurrencia, el interés y la motivación que hay por este tema y el desafío que tenemos este año. Con el equipo de trabajo que tenemos y con nuestra gente de Calidad tenemos certeza que vamos a superar este desafío. Es un desafío de nuestro hospital, me parece que mantener el título de hospital acreditado es básicamente en beneficio de nuestros pacientes y en el orgullo de nuestras personas que trabajan en el hospital, respecto a que somos confiables y damos una atención de calidad.”

Nidia Molina, fiscalizadora en Acreditación de la Superintendencia de Salud, manifestó que el objetivo de la visita fue “evaluar el cumplimiento que tienen hoy día respecto a las características obligatorias del estándar de acreditación de atención cerrada y, además, observar cualquier riesgo o debilidad que pudieran tener para el segundo proceso de acreditación. Tuve la suerte de participar en el primer proceso de acreditación del hospital y encuentro que hay un cambio en la cultura, en la disposición, hoy día se ve gente que está cambiando, que tiene el lenguaje de la seguridad del paciente, de la calidad y la disposición de mejorar. La exigencia es mayor, se necesita que estén acreditados por una política pública que es el GES, entonces eso significa que el prestador tiene que prepararse más.”

Maria José Ruz, Jefa oficina de Calidad y Seguridad del Paciente del Hospital Fricke explicó que se solicitó a la Superintendencia esta visita, con el fin de “evaluar las características más riesgosas del Proceso en el Hospital, se evaluaron 8 de las 30 características obligatorias, permitiéndonos conocer las falencias de éstas y reiniciando su retrospectividad de medición de 3 años a la fecha de la presente fiscalización. Ahora, debemos recoger todas las observaciones que deja la Superintendencia, y aplicar mejoras correspondientes enfocados derechamente en los requerimientos del estándar de acreditación”.

Es importante señalar que una vez recepcionado el informe con las brechas existentes, se deberá remitir en un plazo de 10 días, plan de mejora que asegure el cumplimiento de las observaciones realizadas por la fiscalizadoras.

 

Red Acreditada

Dentro del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, existen 3 hospitales de alta complejidad acreditados; Hospital San Martín de Quillota, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Hospital de Quilpué, siendo éstos dos últimos establecimientos futuros postulantes al proceso de Re-Acreditación durante el 2017. Además, los hospitales de baja complejidad de Quintero y Geriátrico también están Acreditados.

Al respecto, Valia Sandoval, jefa de la Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente del SSVQ, expresó que los nuevos desafíos son querer “continuar un paso muy importante que fue el año 2014 con la primera acreditación, demostrar la mejora continua respecto de los estándares exigidos por la Superintendencia, los cuales hemos mantenido y mejorado. Básicamente, es dar un estándar de calidad a nuestros pacientes respecto de características que tienen que ver con la gestión clínica, el acceso, oportunidad y recursos humanos. Este año tenemos como desafío acreditar el hospital de la Ligua que es un hospital muy importante para esa micro red y queremos seguir con el hospital de Peñablanca, y ya para el 2018 presentar el resto de los hospitales de baja complejidad”.