» Hospital Gustavo Fricke/SSVQ presenta útiles recomendaciones de prevención de enfermedades gastrointestinales, hidratación y otros consejos para este verano.

Hospital Gustavo Fricke/SSVQ presenta útiles recomendaciones de prevención de enfermedades gastrointestinales, hidratación y otros consejos para este verano.

Llega el verano y son muchas las personas que desconocen algunos riesgos de salud que se presentan en esta época. Es por este motivo que el  Hospital Gustavo Fricke/SSVQ quiere darle algunas recomendaciones para que
tenga presente en estos calurosos días.

IMG_9820El Jefe de servicio de Medicina del Hospital Gustavo Fricke/SSVQ Carlos Smok señala que son muchos más frecuente las infecciones gastrointestinales o intestinales en esta época.” Es más frecuente la  infecciones gastrointestinal en la medida que se come en otras partes, en que los alimentos son mal conservados en la cadena de frio y que muchas veces no se tiene precauciones de higiene en las manos y en consecuencia hay una fuente de enfermedad real”, indicó.

El doctor da algunos consejos para evitar estos factores de enfermedad como:

  • La conservación de los alimentos
  • Lavarse las manos
  • No comer en lugares no autorizados, tener cuidado con la venta de comida callejera

Destaca además que para muchos estas pueden ser enfermedades leves y autolimitadas, pero hay pacientes que tiene patologías de base que  pueden transformarse en causas de descompensaciones importantes.

ImagenHidratación

Otro factor a considerar es la hidratación sobre todo en los niños y las personas adultas, ya que ellos tienen alteraciones en el mecanismo de sed o de la expresión del deseo de beber, por lo tanto deben manejar volúmenes de hidratación razonable.

“Un litro y medio de líquido al día es al menos lo mínimo en estas temporadas con calor y esto significa, aparte del agua de inclusión de los alimentos, cuatro tazas  de líquido a beber en el día más de lo que se come en la comida”, señaló el Doctor Smok.

  

Precaución en los tratamientos

Muchas veces los pacientes crónicos en verano tienden a relajarse un poco y no seguir sus tratamientos como se les ha indicado y con el rigor que corresponde.

“En el verano nos relajamos y eso pasa también con los pacientes crónicos que se relajan con sus tratamientos y sus cuidados, muchas veces las dietas no se llevan con igual rigor, los tratamientos farmacológicos no se llevan como corresponden y esto puede llevar a los pacientes crónicos a una fase de complicaciones”, aclaró el Jefe de Servicio de Medicina.

Fiestas Patrias (2)Servicio de Urgencia y SAPU

Para que los veraneantes y los vecinos de la comuna tengan en cuenta, hay que diferenciar entre Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), que atienden urgencias de baja complejidad y funcionan en los distintos consultorios de la comuna y

Unidad de Emergencia de hospitales, las que están destinadas a la atención de patologías graves y de riesgo vital, así como los pacientes trasladados en ambulancia de emergencia producto de accidentes de gravedad.

“Concurrir a un servicio de urgencia es una decisión que hay que meditar, hay veces que podemos tomarnos un analgésico y esperar como estaremos al día siguiente, hay otros momentos en que es razonable concurrir a un servicio de urgencia. Los servicios de urgencia para personas que se  sientan enferma son fundamentalmente los SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia), el servicio de urgencia del Hospital es un servicio para casos graves o para lo que es referido desde los SAPU, hay una red de SAPU en la periferia de la ciudad que deben ser los primeros sitios de consulta”, recalcó el Doctor.

Útiles consejos para tener en cuenta y así no sufrir ningún imprevisto durante tus vacaciones.