» Amplia convocatoria tuvieron las Décimas Jornadas Farmacéuticas del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ

Amplia convocatoria tuvieron las Décimas Jornadas Farmacéuticas del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ

-Gestión farmacéutica, clínica farmaterapéutica y legislación fueron los tópicos abordados en la actividad, la cual contó con asistentes de todo el país.

Con una amplia convocatoria se desarrollaron las Décimas Jornadas Farmacéuticas del Hospital Dr. Gustavo Fricke del SSVQ, las cuales tuvieron como tema principal los “Desafíos y Tendencias en Gestión farmacéutica” y contaron con la presencia de expositores nacionales e internacionales.

Andrea Silva, químico farmacéutica del establecimiento y Co-Directora de la Jornada, indicó que “la idea fue presentar los avances que se van dando en el área farmacéutica, también hemos tenido expositores médicos, todo relacionado con el ámbito de la salud, principalmente con la contingencia farmacéutica. Lo enfocamos desde tres módulos: gestión asistencial, gestión farmacéutica clínica y legislación, que son todos ámbitos que nos competen. La idea es traer la experiencia que tienen los invitados, todas las nuevas ideas y poder implementarlas acá”.

Francisco Álvarez, químico farmacéutico clínico y Co-Director, agregó que el propósito es “es tocar distintos tópicos atingentes a la realidad nacional, desde el área clínica hasta el tema legislativo. Este año fue muy especial, ya que son las décimas jornadas, y quisimos invitar a 2 expositores internacionales, referentes en sus países”.

Durante las Jornadas se desarrollaron temas como el modelo de gestión de las farmacias hospitalarias en Chile, dispensación domiciliaria de medicamentos, actualización de fármaco vigilancia, gestión farmacéutica en unidades de pacientes críticos, Ley de Fármacos, Acceso a medicamentos de alto costo y desafíos en materia de calidad de medicamentos en Chile, entre otros.

De acuerdo con Ángela Cabello, Jefa de Farmacia del establecimiento, la realización de las décimas jornadas permite “que como colegas podamos compartir y conversar los problemas comunes que tenemos. Nosotros partimos pensando en el tema de socializar el tema de la calidad de los medicamentos y ahora estamos pensando en más grande, estamos pensando en otras cosas y por primera vez trajimos invitados internacionales, y estamos muy contentos.”

Eliana Rojas, Jefa de farmacia del Hospital Carlos Van Buren, manifestó que la instancia fue muy productiva ya que permite “saber qué está pasando con las otras farmacias hospitalarias del país, es una muy buena instancia juntarse y participar. Tenemos problemas comunes, soluciones comunes, y así se va mejorando cada vez más la farmacia hospitalaria.”

Gestión Clínica Farmacoterapéutica

Uno de los invitados especiales de las Jornadas fue el Doctor en Farmacia, John Herting (EE.UU.), Director Asociado del Centro para el avance para la seguridad de los medicamentos, de la Universidad de Perdue quien visitó la Farmacia del Hospital Dr. Gustavo Fricke en el mes de abril.

El profesional es experto en sistemas de gestión farmacéuticos y como tal, expuso sobre “errores en farmacias que atienden instituciones con pacientes de larga estadía o pacientes crónicos. (En Estados Unidos) tenemos muchos pacientes que transitan desde el hospital hasta estas instituciones de larga estadía, antes de irse de alta a la casa, pero todavía necesitan tratamientos medicamentosos, y estas farmacias de atención prolongada, proporcionan los medicamentos para estos pacientes. Esta presentación fue a mirar el sistema, para proporcionarles estos medicamentos a los pacientes, y poder medir la seguridad de este sistema”, expresó.

Las Jornadas fueron organizadas por la Farmacia del Hospital Dr. Gustavo Fricke en conjunto con la Fundación Lucas Sierra, el patrocinio de la Universidad de Valparaíso, Universidad Andrés Bello, Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile, entre otras instituciones.

farmacia jornada 1