Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Fricke SSVQ cumple 106 años al servicio de la comunidad.
Un 18 de agosto de 1910 se funda la Asistencia Pública de Viña del Mar, conocida actualmente como la Unidad de Emergencia Adultos del hospital base del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, que durante 106 años ininterrumpidamente ha otorgado asistencia clínica a la población en caso de emergencia.
Actualmente este servicio cuenta con 164 funcionarios que desarrollan labores asistenciales en sistema de turnos que mantienen la continuidad de la atención las 24 horas del día los 365 días del año. El médico jefe de la Unidad de Emergencia Adultos (U.E.A), Dr. Carlo Zuñiga, comenta “para nosotros como servicio es un tremendo orgullo y una satisfacción entregar nuestro trabajo en este lugar, puesto que el servicio de urgencia es difícil, tanto para quienes trabajan acá como para las personas que tienen que recurrir él, los pacientes. Los funcionarios de urgencia son gente con mucha vocación que realmente entrega su trabajo, capacidad y conocimiento para atender al paciente”, explica el médico.
Ivonne Santis, Técnico Paramédico que ha trabajado durante 18 años en la urgencia señala “para mí la urgencia es un todo. Aquí se trabaja en equipo. La gente se va agradecida de la atención que uno le da. Es rico ver a una persona que aunque no te diga muchas gracias, uno al verle la cara que se va bien, sin dolor, eso a uno le hace sentir bien”.
Similar opinión tiene Judith Quezada, auxiliar de servicio que tiene 20 años de servicio en la U.E.A “es un servicio que tiene vida, no es una monotonía y uno tiene muchas posibilidades de ayudar mejor a la gente cuando viene con su problema, con su dolor”. Durante el año 2017, Judith espera acogerse a retiro para iniciar una nueva etapa en su vida, ante lo cual comenta ”estoy contentísima, el próximo año estoy viendo la posibilidad de retirarme y la voy a echar mucho de menos porque le tengo afecto, cariño y me gusta mucho lo que hago”.
Marjorie Marchat, enfermera supervisora de U.E.A, también destaca la cohesión de los equipos de trabajo y “la vocación de servicio que tienen los funcionarios de esta unidad y el compromiso que tienen con la salud pública es el punto más importante para que la urgencia funcione, a pesar de que cada día contamos con un mayor índice de gravedad de nuestros pacientes y de ocupación de parte de ellos”.
Durante la emotiva ceremonia, el Jefe de la Urgencia destacó los logros del último año de esta unidad, como la exitosa implementación “del modelo de atención ESI, que es un modelo piloto de selector de demanda con objeto de categorizar a los pacientes de forma más óptima y reducir los tiempos de espera de atención por profesional, que en urgencia es muy importante” también enfatizó sobre la incorporación de “6 nuevos médicos que se han distribuido en distintos turnos permitiendo contar con staff completo”. Además, resaltó el trabajo conjunto con la Subdirección de Gestión del Usuario a través de la “incorporación de profesionales de psicología de enlace permiten contener y dar solución a muchas solicitudes de nuestro usuarios”.