» Consejos para prevenir enfermedades respiratorias esta temporada.

Consejos para prevenir enfermedades respiratorias esta temporada.

• El Dr. Manuel De La Prida, broncopulmonar del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ, entrega algunos consejos para prevenir enfermedades respiratorias.

Dr. De La Prida 2

Aún no llega el invierno, pero la lluvia y después el frío ya se hizo sentir en la zona. Con esto, no tardan en aparecer las enfermedades más frecuentes asociadas las estaciones invernales que afectan, principalmente, a las vías respiratorias.
El Dr. Manuel De La Prida, broncopulmonar experto en enfermedades respiratorias del Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, aconseja algunas medidas preventivas básicas fundamentales para cuidarnos y prevenir cuadros infecciosos.
“Las cosas necesarias, comunes que una persona tiene que hacer durante este tiempo, es evitar los cambios bruscos de temperatura, tomar abundante líquido, no estar mucho en aglomeraciones y fundamentalmente si llega a tener un cuadro viral, no toser ni estornudar sin cubrirse la boca y la nariz” afirma el doctor.

Los niños, las personas embarazadas, o con enfermedades crónicas y los adultos mayores son especialmente vulnerables a las bajas temperaturas, por lo tanto, son más proclives a contraer enfermedades cuando baja la temperatura y afectando las defensas del sistema respiratorio y provocando cuadros fuertes que son muy contagiosos.

“Con la lluvia la gente se humedece, y después que se humedece viene el frio, eso favorece que las defensas respiratorias caigan. Por lo tanto, las personas no exponerse a la lluvia de forma directa, ni andar ni con ropa mojada”.
Además, el especialista recalcó la importancia de la vacunación antinfluenza para los grupos de riesgo “siempre es conveniente ponérsela, estamos en plena campaña de vacunación. Evita una infección como es el virus influenza que es muy grave, que cada año cambia”.

MEDIDAS-CAMPAÑA-DE-INVIERNO-21-1024x768

Recomendaciones para prevenir Enfermedades respiratorias:
• Limpie y desinfecta superficies
• Ventile sus espacios
• Lave sus manos frecuentemente
• Encienda la estufa en exteriores
• Evite realizar actividades deportivas al aire libre en días de alerta ambiental
• No fume dentro del hogar
• Al toser, tápese la boca con el antebrazo
• Use pañuelos desechables

Síntomas de alerta para influenza grave y otras enfermedades respiratorias:
Niños y niñas menores de un año:
• Respiración dificultosa
• Irritabilidad
• Somnolencia
• inapetencia de alimentos y líquidos
Adultos mayores, pueden presentar síntomas como:
• Respiración rápida o ruidosa
• tos que no le permite dormir
• fiebre
• decaimiento
• somnolencia, entre otros.