Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ realizó Cuenta Pública Participativa
- El establecimiento, el cual es el Hospital de mayor complejidad de la Red del Servicio de Salud Viña del Quillota, rindió Cuenta Pública de su gestión 2015, con énfasis en la participación ciudadana.
El Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, efectuó su Cuenta Pública 2015 con énfasis en la participación ciudadana y los logros de su gestión. En la actividad participaron autoridades, representantes gremiales, funcionarios, representantes de grupos de pacientes y miembros de comunidad. El Director, Dr. Rodrigo Ahumada Mercado, indicó que la metodología utilizada en la Cuenta Pública busca abrir espacios de diálogo y participación de la ciudadanía, que permitan “generar una agenda de trabajo conjunta y compatible con lo que nosotros tenemos que hacer también y los lineamientos de Gobierno”.
Dentro de los logros de la gestión 2015, el Director explicó que se trabajó en “sacar adelante la lista de espera. Teníamos una lista de espera muy antigua, arrastrada por muchos años y nosotros nos hemos hecho cargo de eso. Incluso, se completó un 94% del Plan Extraordinario de Listas de Espera”. También se aumentó en un 14% la cantidad de intervenciones quirúrgicas realizadas respecto del año anterior y se entregaron sobre 44 mil prestaciones GES.
Además, durante el año 2015, el Hospital recibió más de 10 mil millones de pesos de parte de FONASA, producto de su participación en el Piloto GRD (Grupo Relacionado Diagnóstico), debido a que se valorizó las prestaciones entregadas por el establecimiento, en base a su complejidad.
Fármacos a Domicilio y Hospitalización Domiciliaria
Uno de los ejes estratégicos del año 2015, fue acercar al hospital a los usuarios. En ese sentido, se creó el programa de Entrega de Fármacos a Domicilio. Rodrigo Ahumada, indicó que la comunidad necesitaba facilidades “para obtener los medicamentos de Farmacia. Como es un hospital complejo, hay una cantidad muy grande de pacientes y hay gente muy mayor que vive lejos, a quienes les cuesta llegar a la Farmacia del Hospital. Nosotros implementamos una entrega de fármacos a domicilio, con una persona que es entendida en el tema, de modo que pueda capacitar al paciente.”.
Bajo esta modalidad, se atienden pacientes crónicos, especialmente adultos mayores. Las entregas se realizan a 20 sectores de la comuna de Viña del Mar, y se espera que en mayo de 2016 se llegue a 1.000 pacientes beneficiarios del programa.
Otra de las estrategias para acercar el Hospital a la comunidad fue el reforzamiento de la Hospitalización Domiciliaria. Se aumentó a 40 cupos, con atención de lunes a domingo, y el doble de personal, lo que permitió alcanzar 7 mil días camas bajo esta modalidad. De acuerdo con el Director, “esto permite hacer una gestión clínica dentro del hospital y así derivar los pacientes que necesitan curaciones o completar tratamientos y que están en condiciones de estar en estabilidad en su domicilio. Ellos reciben atención médica, kinesiológica, de enfermería, de técnicos paramédicos y procedimientos en su domicilio. Partimos con muy pocos pacientes, y muy pocos cupos, los cuales hemos duplicado. Estamos muy orgullosos, por que eso nos permite liberar camas dentro del hospital y hospitalizar a las personas que nos consultan en la urgencias”.
Otros logros
Durante el año 2015, el Hospital alcanzó el primer tramo en la Encuesta de Trato Usuario, además, obtuvo el primer lugar en regiones en el ranking realizado por la Superintendencia de Salud, respecto a dignidad de los pacientes y las salas de espera.
El Hospital Dr. Gustavo Fricke ha efectuado una ardua labor por abrir espacios con la comunidad. Durante la gestión 2015, se efectuó el Primer Diálogo Ciudadano Infanto Juvenil, se realizó la primera Cuenta Pública abierta a la comunidad de manera participativa y se realizó un importante número de difusiones territoriales, donde los usuarios conocieron el sistema de categorización de urgencias, Salud Responde y charlas para pacientes diabéticos.
Desafíos
El Director del establecimiento, indica que los próximos desafíos son “continuar desarrollando la atención de farmacia, disminuir la lista de espera y aumentar los especialistas en áreas sensibles como las oftalmología. Queremos aumentar la atención domiciliaria, hacerla crecer más de lo que ha crecido, y dar una mejor atención”.