Exitosa Jornada RNAO del Hospital Fricke marca precedente en la Región de Valparaíso sobre el cuidado de pacientes
– Referente canadiense destacó al establecimiento y sus esfuerzos en mejorar el cuidado de los pacientes hospitalizados con estándares internacionales y basadas en evidencia científica.

Una gran y exitosa respuesta del público marcó la primera jornada organizada por el equipo implementador de RNAO (cuidados de excelencia) del Hospital Dr. Gustavo Fricke, denominada “Buenas prácticas, humanización e innovación en salud”, que incluyó exposiciones de funcionarios del Ministerio de Salud, hospitales del país, del mundo académico e incluso saludos internacionales.

RNAO (Registered Nurses’ Association of Ontario) es una asociación de enfermeras de Ontario Canadá, líder mundial en la elaboración de guías de buenas prácticas clínicas basadas en evidencia, su sostenibilidad y evaluación en términos de buscar el mejor resultado para el paciente. El Hospital Dr. Gustavo Fricke se encuentra en proceso de certificación por dicho organismo, como un centro comprometido con la excelencia en el cuidado de los usuarios y usuarias.
Al respecto, el Director del establecimiento, Juan Carlos Gac, manifestó que la implementación de estas guías es un paso importante en el desarrollo del centro de salud, “el Hospital Gustavo Fricke ya es un referente regional, sin embargo nos queda mucho camino por recorrer, aspiramos a ser una institución modelo a nivel nacional y latinoamericano, debemos dar el paso hacia una atención verdaderamente basada en la evidencia. Adoptar las guías de RNAO es avanzar hacia esa meta con pasos firmes. Estamos tremendamente orgullos de que nuestro hospital brinde esta primera jornada de RNAO y les instamos a seguir adelante con mayor fuerza y determinación por nuestros pacientes”.

Por su parte, la enfermera Leyla Cataldo, Coordinadora de RNAO del Hospital viñamarino, declaró que el equipo está feliz con la respuesta del público, “estamos muy satisfechos con los resultados de la jornada. Tuvimos gran convocatoria presencial y también vía streaming. Fue una jornada llena de emociones. Si bien este programa es liderado por enfermería, queda claro que es un trabajo multidisciplinario y enfocada a mejorar la práctica clínica para poder brindar atención con calidez y todo centrado en la persona y la familia, que es nuestro punto más importante”.

Uno de los saludos que llamó la atención, fue el enviado por Doris Grinspun, Directora ejecutiva de RNAO Ontario, chilena cuya experiencia la ha transformado en un referente del cuidado a nivel mundial, “gracias por la dedicación, por el trabajo duro y por querer abrazar a este programa tan exigente, tan bonito y que da tanto a las personas que atendemos. Quiero por supuesto también darle muchísimas gracias a todos los champions de enfermería y de otras profesiones que trabajan con ustedes en hacer que este programa se transforme en realidad al cuidado del diario a diario para las personas, los pacientes, y por supuesto sus familias. Ustedes son los que le dan realmente la vida al programa, por supuesto que están protegidos y apoyados por la gerencia y por supuesto también que están apoyados y celebrados muchísimo por MINSAL”.

Zita Lagos, docente de la Universidad de los Andes, destacó la organización del evento, “quedé maravillada de la organización de la línea temática tratada de cómo han avanzado en la implementación de las guías de buenas prácticas y particularmente quedé muy contenta del trabajo que están realizando en la guía de centralidad en la persona y familia. Creo que este tipo de guías de trabajo es muy importante para optimizar la experiencia que tienen los usuarios con los servicios de salud y con las instituciones”.
La jornada contó con exposiciones del Ministerio de Salud, de docentes de la Universidad de Los Andes, Universidad de Valparaíso, Hospital Félix Bulnes, entre otros.
