Hospital Dr. Gustavo Fricke inicia trabajos de normalización de su fachada
· Obras por un monto superior a los 330 millones de pesos concluirán en el segundo semestre.

Con instalación de faenas y maquinarias se dio comienzo al proceso de normalización de la fachada ventilada del establecimiento. Las obras, que estarán a cargo del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, consideran la revisión y reparación del porcelanato que recubre cada uno de los costados del edificio, y corresponden a una inversión de 330 millones de pesos.
De acuerdo con el Director del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Juan Carlos Gac, “estos trabajos son una normalización que estamos realizando en conjunto con el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca para mejorar y reparar todo lo que tenga que ver con la fachada ventilada. Lo que buscan es dar la seguridad a toda persona que transita dentro del establecimiento. Partimos por la fachada principal que da hacia el sector oriente y vamos a revisar todo el contorno del establecimiento para terminar con la mantención y reparación completa de lo que corresponda hacer”.

Mitigación del impacto
Durante los cinco meses que se extiendan los trabajos, se desarrollarán diversas acciones para disminuir el impacto en el tránsito de las personas, tanto usuarios como funcionarios, como la implementación de cierres acotados y temporales, mallas de protección y cambios de flujo en el tránsito interno si fuera necesario.

Durante mayo, se efectuarán los trabajos en el acceso principal del establecimiento. Posteriormente, los trabajos se extienden hacia calle Álvarez. Finalmente, se revisará la fachada por Simón Bolívar, en el sector de las Unidades de Emergencia y la fachada posterior del establecimiento, concluyendo en el segundo trimestre de este año.
Durante la ejecución de los trabajos, guardias y orientadores apoyarán el tránsito expedito de los usuarios y usuarias que acuden a diferentes espacios hospitalarios. Asimismo, durante la intervención en la vía pública por calle Ávarez, se coordinará con la Municipalidad de Viña del Mar el resguardo necesario para la ejecución de la obra y la seguridad de los transeúntes.
Revisión de palmetas
De acuerdo al Inspector Técnico de Obras (ITO) del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Carlos Carvajal, los trabajos implican acciones de mitigación y seguridad: “La inspección consiste en subir un equipo de alza hombre desde el nivel zócalo hasta el piso 3, y el personal del contratista va a estar revisando las palmetas, las va a tocar, va a ver si es que están sueltas y dependiendo de cómo vaya evolucionando esta inspección, a medida que el contratista vaya detectando sectores que estén mal instalados o que tengan algún defecto, la va a ir reparando de inmediato para así poder garantizar de que este sistema esté totalmente bien instalado”.

Fachada ventilada
Sistema de construcción bioclimática que permite una regulación natural de la temperatura interna del edificio. Se considera el sistema más eficaz para solucionar el aislamiento del edificio, eliminando las pérdidas de calor, permitiendo mantener la temperatura del interior del edificio sin las variaciones del clima en el exterior.