Jefe de la Unidad de Fisura Labiopalatina del Hospital Dr. Gustavo Fricke participó en Chiloé de 4 complejas cirugías maxilofaciales

- El profesional fue solicitado a propósito de su experiencia en la subespecialidad y así apoyar el trabajo de la red del Servicio de Salud de la Región de Los Lagos.
Fue hace unos meses que, doctores maxilofaciales del Hospital de Ancud y de Chiloé en la región de Los Lagos, contactaron al Dr. Vicente Arancibia, jefe de la Unidad de Fisura Labiopalatina del Hospital Dr. Gustavo Fricke, para convocarlo a participar de 4 complejas cirugías. Su vasta experiencia en la subespecialidad fue uno de los principales estímulos para requerirlo y así lograr una mejor intervención en los pacientes.

“Me habían hablado ya hace un buen rato de varios pacientes que tenían pendientes de resolución quirúrgica, que por complejidad no los habían podido resolver, entonces me pidieron al principio de manera informal que los fuera a ayudar para hacer esta cirugía y ya después se concretó ya más formalmente y pude ir a operar con ellos dos días a cuatro pacientes – básicamente dos cirugías por día – en que se resolvieron estos casos de fisura labiopalatina que eran un poquito más complejos y necesitaban apoyo de nosotros como Hospital Dr. Fricke, que tenemos más experiencia y años en esto”. Afirmó el Dr. Arancibia.
El trabajo colaborativo del Dr. Arancibia, quien encabeza el que es el centro de Referencia de Fisura Labiopalatina para la cuarta y la quinta región, fue valorado por el Servicio de Salud de Chiloé, en una innovadora experiencia que buscó recuperar el GES quirúrgico a nivel local y al mismo tiempo, fortalecer la atención de los establecimientos de salud pública de nuestro país.

“Existe una gran red colaborativa, todos los centros que vemos fisurados, nos pasa que atendemos pacientes que se han operado en otro centro, que vienen de otros lugares, que se tienen que cambiar a otros lugares y que eso ojalá no impacte en su calidad de atención. Entonces, una de las grandes ideas de esto es formar una gran red, estar constantemente conversando, discutiendo, apoyándonos y para eso es que también nosotros hemos extendido nuestra invitación, nuestra oferta, a conversar con los colegas y estar disponibles para poder ayudarlos cuando necesiten”.