Trabajo conjunto del Hospital Dr. Gustavo Fricke con Hospital Biprovincial Quillota Petorca, permite acercar tratamiento ambulatorio de quimioterapia a pacientes del interior
Coordinación permite acercar tratamiento farmacológico a usuarios que provienen del interior de la región de Valparaíso.
El Hospital Dr. Gustavo Fricke era el único establecimiento de la red del SSVQP que hasta haces unas semanas entregaba tratamiento de quimioterapia subcutánea con Bortezomib a los pacientes oncológicos que padecen de mieloma múltiple.
El tratamiento sólo era entregado en la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria de nuestro recinto, pero gracias al trabajo conjunto y en red se dispuso el inicio de esta prestación en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca, acercando con ello este procedimiento complejo de salud, a usuarios de las provincias del interior de la región de Valparaíso.
Un enfoque en red para los usuarios
El Bortezomib es un fármaco que se administra de manera subcutánea y permite reducir la cifra de células malignas de cáncer. Es un procedimiento de corta duración, por lo que una vez suministrado, el paciente se puede ir a su hogar tras un breve período de observación que no excede los 15 minutos.
Hasta ahora son 15 los pacientes adultos de Quillota y Petorca que ya están siendo tratados, trabajo que se logró a propósito de capacitaciones de personal de enfermería, farmacia, y las coordinaciones de las hematólogas de ambos hospitales.
Christine Rojas, Jefa de Hemato-oncología del Hospital Dr. Gustavo Fricke, indicó que la idea surgió y se logró de manera multidisciplinaria para entregar la mejor experiencia posible para los usuarios de mieloma múltiple: “Esto es una inyección que demora máximo 10 minutos y los pacientes tenían que viajar dos o tres horas para ponerse una inyección de 10 minutos, una vez a la semana, por 24 semanas. La verdad es que no aguantaba análisis, por lo tanto, se generó un protocolo con todas las enfermeras, todos los químicos y nosotros de tal forma que los pacientes se envían para allá y no son ellos los que tienen que venir, sino que el Hospital Quillota Petorca viene y se lleva todos los fármacos de los pacientes ya preparados, con cadena de frío, los entrega y se les administra a los pacientes”.
Por su parte, Elizabeth Tosso, enfermera en la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria del Hospital Gustavo Fricke comentó lo complicado que era para los pacientes venir a la Ciudad Jardín. “Nuestros pacientes con mieloma múltiple, son pacientes más dismovilizados, son pacientes que tienen harto índice y posibilidad en realidad de fracturas patológicas. Considerábamos que no era correcto que un paciente de La Ligua, de Calera, Hijuelas, debiera trasladarse a la Unidad de Quimioterapia que está en el Fricke, en Viña del Mar; y la administración dura a lo más cinco minutos, y el trayecto, imagínate, son dos, una hora de ida y vuelta, más el acompañante, y el riesgo que conlleva de movilizarse en un auto o en un micro”.
El Director del Hospital Bipronvicial Quillota Petorca, Haroldo Faúndez, también destacó la posibilidad de acercar las prestaciones a las comunidades más alejadas. “Nuestro Hospital Biprovincial Quillota Petorca está avanzando en generar nuevas prestaciones, en este caso es una prestación oncológica, que es primera vez que la otorga este Hospital y que, obviamente, va en beneficio de los usuarios, porque permite que nuestros usuarios de Petorca, de La Ligua, de Cabildo, no tengan que viajar, como se hacía tradicionalmente al Hospital Gustavo Fricke en Viña. Así es que estamos muy felices, muy entusiasmados, de generar nuevas prestaciones que vayan en directo beneficio de nuestros usuarios”.
Usuarios agradecen poder tratarse más cerca de su casa
Marco Galleguillo es uno de los primeros pacientes de la comuna de La Ligua, en inyectarse el Bortezomib en el Hospital Biprovincial. El tener que ir más cerca de su casa ha sido un alivio para su salud y economía. “A mí me sirve mucho por el asunto económico, por el asunto del viaje igual, que se me hace complicado. Como yo estoy enfermo de los huesos, ir sentado hasta Viña igual me complicaba por el dolor. Entonces aquí llega el bus, te deja en una pasarela, y uno llega en un ratito acá. Entonces es más conveniente en el sentido económico y por el dolor de espalda que tenía al llegar al Hospital Gustavo Fricke; entonces es bueno, yo creo que para todas las personas va a ser conveniente”, señaló el paciente liguano.”