» Hospital Dr. Gustavo Fricke destaca labor de los terapeutas ocupacionales tras incendios la Región de Valparaíso

Hospital Dr. Gustavo Fricke destaca labor de los terapeutas ocupacionales tras incendios la Región de Valparaíso

•             Dedicados a una labor importante de resaltar dentro del hospital, los terapeutas ocupacionales se desempeñan en distintas áreas, como Salud Mental, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Ambulatoria, y otros ámbitos clínicos y terapéuticos.

El equipo de terapeutas ocupacionales del Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca sigue destacando, tras los incendios ocurridos en febrero en la Región de Valparaíso, en parte por su trabajo de rehabilitación con los damnificados que resultaron con quemaduras.

Uno los principales desafíos de tratar pacientes afectados tras la emergencia son sus limitaciones emocionales, por sobre las físicas. Así lo relata la terapeuta del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Claudia Carrió. “Cuando un usuario viene cerrado, – que no puedo, no puedo -, yo les digo es que, si usted cree que no puede, no va a poder. Acá se trabaja para la aceptación. Tienen que aprender que uno es más allá de lo físico, su esencia es la misma y reencontrarse con esa esencia para seguir adelante”.

Ser resiliente con las secuelas y cicatrices es otro de los aspectos que deben abordar los profesionales en los procesos de recuperación, lo que en el día del terapeuta ocupacional, el cual se celebra el 05 de abril, cobra aún más relevancia.

Y así lo afirma Jaime Altamir, paciente que resultó con gran parte de su cuerpo quemado el pasado 2 de febrero y que ya lleva 3 sesiones de terapia en el recinto, las que lo han ayudado con la aceptación. “Acá te dan confianza y se nota que trabajan con gusto, lo que me gusta es que son súper profesionales. Eso es lo que más valoro de la atención, es súper personalizada”.

Así como él, otros continúan en rehabilitación para poder recuperar su movilidad, tejidos y retomar incluso sus trabajos. En el caso de Jaime, es profesor de pádel y espera volver a hacer clases antes quizá de fin de año. Lo que sólo logrará dándole continuidad a su terapia y ejercicios motrices. Claudia Carrió, con 20 años de trayectoria en el recinto, recomienda en el aniversario de su profesión a las siguientes generaciones, tener un tratamiento integral con los pacientes. “Uno de nuestros fundamentos básicos y es ver a nuestros usuarios de forma integral, no vemos una patología si no que un ser dañado en distintos ámbitos. La terapia ocupacional es tan bonita por eso, no solo vemos las limitaciones, estamos con ellos, los acompañamos, vamos viendo sus logros, los vamos incentivando, entonces la gente te ve más que como un terapeuta”.