» Senadores destacan la modernización del funcionamiento del Hospital Dr. Gustavo Fricke

Senadores destacan la modernización del funcionamiento del Hospital Dr. Gustavo Fricke

Los integrantes de la Comisión de Salud del Senado, Dr. Juan Luis Castro y José Ignacio Latorre, hicieron un recorrido por las Unidades de Pacientes Críticos Adultos y la UPC Pediátrica constatando en terreno el trabajo que realiza el equipo hospitalario.

Durante la mañana de este miércoles, los senadores integrantes de la Comisión de Salud del Senado, Dr. Juan Luis Castro y Juan Ignacio Latorre realizaron una visita al Hospital Dr. Gustavo Fricke, junto a la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero y el Director (S) del recinto hospitalario, Juan Carlos Gac, quienes estuvieron en las Unidades de Pacientes Críticos Adultos y Pediátrica.

En el recorrido, los legisladores pudieron conversar con el equipo de ambas unidades, conociendo en detalle los procedimientos que se ejecutan, los insumos que se utilizan y el importante rol que juegan las y los funcionarios en las atenciones que se entregan a los usuarios.

Aspectos que fueron destacados por el Senador Dr. Juan Luis Castro, quien -además- preside la Comisión de Salud de la Cámara Alta. “Aquí se demuestra que hay una voluntad comprometida por el Gobierno, el Presidente, de tener un lugar de excelencia para la gente más humilde, que no dependa del bolsillo el acceso a la atención de salud. La atención de salud debe ser siempre de primera categoría en todos los aspectos, la calidad de los profesionales, de la infraestructura, de la hospitalidad, de la amigabilidad, y eso veo que se está dando en este hospital”, señaló el Senador Castro.

Visión que fue compartida por su par en el Senado, Juan Ignacio Latorre, quien destacó que “a uno le toca recorrer distintos territorios de la región y siempre el Fricke es un hospital de referencia, los casos más graves llegan acá. Y muestra de aquello fue la conversación que tuvimos con personal, sobre todo en el área pediátrica, de cómo enfrentaron la crisis en el invierno pasado por el virus sincicial, los virus respiratorios, no sólo en este hospital, sino que el personal como estuvo también a disposición de toda la red, capacitando a la Atención Primaria, con turnos de trabajo los fines de semana. O sea, con una vocación de servicio que trasciende los muros de este mismo hospital, sino que busca dar respuesta a la emergencia, a la urgencia en la región. Y cómo también se están preparando para enfrentar el invierno que viene”.

Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero expresó que “yo diría que en estos 100 años que cumple nuestro Ministerio de Salud, hoy día probamos lo que es el Ministerio de Salud. Es hacer el trabajo cotidiano, acompañando los procesos de vida y salud, pero también anticiparnos al daño, prever aquellas cuestiones en las que podemos incidir para transformar la realidad a través de las políticas que nosotros representamos. Este espacio nuestro, Hospital Dr. Gustavo Fricke, es una organización en la cual convergemos las políticas públicas administradas y gerenciadas por equipos de trabajo, por sus autoridades y, también, por los trabajadores y sus representantes”.

Preparación para el invierno

La Directora del SSVQP agregó: “Sólo decir que nuestra campaña de invierno, sostenida de manera armoniosa por toda nuestra red asistencial, requirió el compromiso explícito de todos los trabajadores, a través de los representantes gremiales que en conjunto con nosotros convocaron a todos y todas a ser parte de una actividad previendo los problemas. Esa fue nuestra fortaleza, esa es nuestra fortaleza. Hoy día sumamos estas miradas y estas propuestas también de mejora, porque por cierto tenemos desafíos, pero en ese desafío es importante entender que no estamos solos”.

En esa línea, el Director (s) Hospital Fricke, Juan Carlos Gac, comentó sobre las medidas que comenzaron a activarse. “Yo les puedo contar que nosotros nos estamos preparando para la Campaña de Invierno, una campaña que puede ser tan dura como la del año pasado. Vamos a seguir las mismas estrategias e incrementarlas, la reconversión de camas, la compra oportuna de los insumos, que ya estamos trabajando en ello, las personas que tenemos que reclutar, tanto especialistas como no especialistas de la Ley Médica y también personal administrativo que nos esté apoyando, kinesiólogos, gente en laboratorio, para tener cubiertos todos los servicios que nos permitan atender, no solamente en los pediátricos. Así que los 3.500 trabajadores están a disposición de la comunidad, somos uno de los hospitales en red más importantes y vamos a seguir cubriendo esta campaña de invierno 2024”, concluyó el directivo.