» ALYSUM incorpora a bodega de pabellón

ALYSUM incorpora a bodega de pabellón

pabellon-alysum

Con la incorporación de turnos 24/7 y la implementación de códigos de barras, se pretende mantener stock óptimo, mejorar registro y evitar obsolescencia de insumos.

A un  año de la creación de la Unidad de Almacenamiento y Suministro (ALYSUM), del Hospital Dr. Gustavo Fricke, se suma a sus funciones la bodega de Pabellón.

Durante este primer período, la nueva Unidad ha desarrollado varias tareas,  como analizar procesos y levantar estrategias para mejorar aspectos logísticos del quehacer hospitalario.

Francesco Lanzarini, jefe de ALYSUM comenta que “desde el año pasado estamos con una serie de análisis y finalmente hoy nos estamos extendiendo hasta la denominada bodega de UAPQ”, esta modificación surge tras una serie de inventarios y controles a distintos servicios del establecimiento de manera tal que “fuimos reduciendo de alguna manera los consumos, producto de la adquisición o solicitud de un montón de materiales que muchas veces no se utilizaban. Partimos por pabellón porque representaba entre el 25 y 30 por ciento del total del consumo del hospital”.

Roberto  Díaz, Subdirector Administrativo señalael objetivo principal  tiene que ver con prepararnos para el hospital nuevo. En el nuevo hospital, debiéramos tener un sistema de entrega de productos a quienes consumen directamente el propio pabellón, van a haber maquinas que van a permitir la dispensación como las que hoy día tenemos en algunos servicios del hospital. Esto apunta a que los espacios físicos de bodega que hoy día tenemos probablemente son superiores a los que vamos a tener disponible en el edificio nuevo, donde los espacios están privilegiados para el personal y para los pacientes, no para el almacenamiento de productos, por lo tanto eso nos lleva a nosotros a tener que desarrollar distintas estrategias que van a permitir que hagamos una mejor entrega de productos a lo que se hace hoy día”.

La bodega de pabellón estaba a cargo del mismo personal de dicha unidad y ahora bajo la administración de ALYSUM pasará a funcionar las 24 horas del día con personal exclusivo para la administración de los insumos. Así lo explica Francesco Lanzarini, “el lugar físico sigue siendo el mismo, las personas son las mismas, solo que se adicionan dos personas más para efecto de los turnos. Antes se trabajaba sólo de lunes a viernes y algunos sábados, la reestructuración consiste en que las 24 horas del día va a haber gente de ALYSUM atendiendo la bodega de pabellón”.

Patricia Bahamondes, Jefa de la Unidad de Anestesia y Pabellones Quirúrgicos (UAPQ), explica “el objetivo es centralizar las bodegas avanzar en la oportunidad y en la disponibilidad de los insumos que se requieren para cada intervención, así como también avanzar hacia la informatización de los insumos ocupados en pabellón”.

Informatización de la entrega y códigos de barra

Con el objeto de la mejora continua de los procesos de almacenamiento, suministro y para evitar la obsolescencia y perdidas de insumos por diversos motivos, el jefe de ALYSUM explica el nuevo desafío de su equipo: la implementación de códigos de barra, “pensamos junto a la unidad de informática, que los insumos sean digitalizados a través de códigos de barra, de manera tal que la salida y entrada de los productos sea controlados con este sistema. A eso se debe habilitar una hoja de cargo que está implementando informática, de manera tal que se pueda evidenciar claramente a que persona le estamos entregando el producto. Principalmente, va a partir con pabellón y lo haremos extensivo a las bodegas, se pretende que esto sea antes de que termine el primer semestre”.

ALYSUM, está a cargo de las bodegas de insumos, fármacos, esterilización, economato y desde ahora UAPQ. El proceso de reestructuración implicó diferenciar áreas de trabajo con Abastecimiento, unidad que desarrollaba todas estas tareas antes de su creación.