» Hospital Fricke lideró capacitación en procura de órganos para la Red del SSVQ

Hospital Fricke lideró capacitación en procura de órganos para la Red del SSVQ

IMG_1243

-Hospital Dr. Gustavo Fricke posee la más alta tasa de procuras en lo que va del año a nivel nacional.

Con el objetivo de aumentar el número de procuras de órganos para donación, se desarrolló la capacitación “Procura en Red”, orientada los referentes de los Hospitales de Quillota y Quilpué del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota. Esta actividad fue liderada por el Hospital Dr. Gustavo Fricke y la Subdirección de Gestión del Cuidado del SSVQ, con apoyo de la Coordinación Nacional del Trasplante del Ministerio de Salud.

Al respecto, el Dr. José Luis Rojas, Coordinador Nacional de Trasplante del MINSAL, explicó que el Hospital Fricke “en este momento se está posicionando como el hospital más importante en la donación de órganos, por lo menos el año 2015. A nosotros nos deja sumamente contentos, creemos que es un trabajo que partió desde cifras muy bajas, hasta pocisionarse como uno de los hospitales más importantes a nivel nacional. Todavía falta un mes, pero en este momento es el hospital más importantes a nivel nacional y con la mayor cantidad de procura de órganos. Esto tiene que ver con tratar que todos los actores hablen el mismo idioma, trabajen en forma coordinada y lógicamente muy cercanos a los lineamientos de la Coordinación Nacional del Trasplante”.

Cristina Toro, encargada del Programa de Procura del Hospital Dr. Gustavo Fricke, explicó que la capacitación abordó temas como “la mantención de posibles donantes en la unidades de cuidado intensivos y el trabajo que se ha hecho con la Coordinación Nacional de Procura en el hospital, además de los resultados con pesquisas oportunas, aunar criterios y entregar a todos lineamientos y orientaciones técnicas que emanan del ministerio”

En cuanto a los resultados, Cristina Toro indicó que este año “tenemos 12 procuras y 11 han sido del Hospital Gustavo Fricke, sin embargo tenemos una procura que se realizó en un centro privado. También nosotros asistimos como coordinación cercana digamos a este centro y lo importante de este año es la poca taza de negativa que tenemos, lo cual nos deja con una satisfacción grande y también nos plantea un desafío porque sabemos que nuestra comunidad es una comunidad solidaria que esta pro donación”.

Grisel Zamorano, Subdirectora de Gestión del Cuidado del SSVQ, manifestó que se debe fortalecer la coordinación de toda la red de salud, por ello la invitación se realizó a paramédicos, enfermeros, kinesiólogos, nutricionistas y médicos. “La importancia de esto radica fundamentalmente en que esto es necesario, actualizarse con este tema para poder tener donantes y no perderlos en base al mal manejo en los servicios ya sea por desconocimiento y que simplemente bajemos la estadísticas por estas razones. (…) para que todos manejemos el mismo idioma, estemos actualizados”, indicó.

Finalmente, el encargado Nacional de Procura, Dr. José Luis Rojas agradeció que el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota haya propiciado esta actividad ya que “están tratando que todos los establecimientos que están dentro de esta servicio de salud hablen el mismo idioma y, por lo tanto, tengan la misma actuación frente a los potenciales donantes.”