» A remangarse la camisa por los sueños de un hospital para todos

A remangarse la camisa por los sueños de un hospital para todos

saludo hormiguita

En la mañana del día lunes 23 de noviembre se desarrolló con éxito el primer Seminario- Taller llamado “El hospital que estamos construyendo”, enfocado en informar e integrar al cuerpo médico del hospital en los cambios actitudinales y colaborativos que la puesta en marcha del nuevo hospital requiere. Para ello se convocó a importantes expositores quienes aportaron nuevas visiones sobre este importante proceso.

El Dr. Rodrigo Ahumada, Director del recinto hospitalario, rescató el compromiso de los médicos del Hospital Gustavo Fricke en la primera reunión interna masiva realizada en el marco de la puesta en marcha del nuevo hospital. “Estoy muy contento por la gran convocatoria, y participación que los médicos han demostrado, los vi muy contentos, vi trabajo en equipo y han aportado muchas ideas, para seguir desarrollando en el proyecto del hospital nuevo”.
La Dra. Begoña Yarza, Directora del Hospital Dr. Exequiel Gonzales Cortes, Magister en Salud Pública Doctora en ciencias de la salud, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, fue la primera invitada a exponer y relató con entusiasmo cómo se ha trabajado en su hospital el cambio de casa, proceso al que ellos llamaron “Minga”, donde se ha ido empoderando y transformado en un trabajo muy participativo, logrando que la comunidad y los funcionarios del hospital se pongan la camiseta y quieran trabajar por él y las personas: “Descubrimos que para nosotros tenía sentido la palabra Minga y eso significó que íbamos a hacer una apropiación de la estrategia y de la forma en que nosotros vamos a motivar a las personas para llegar a un lugar de mejoría en calidad, eficacia sanitaria y tiempos de espera”, concluye.
William Acevedo, Asesor de Medicina Molecular, y Microbiología, Hospital Lucio Córdova, Postgrado Especialización en Biología Molecular y Virología; se encargó de mostrar resultados en cambios concretos que se pueden realizar dentro de las dependencias del hospital, específicamente el laboratorio y cómo lograron ser un punto de referencia en su área: “contar en primera persona como se pueden mejorar los procesos de atención y el día a día en la salud pública en este país. Mostrar resultados concretos de lo que se puede lograr y compartirlo con otro hospital público hace que justamente la gente se sienta muy entusiasmada”.
Luego de las exposiciones que dieron el impulso necesario a este importante proceso participativo e inclusivo, se dio paso al trabajo de los médicos quienes tuvieron que desarrollar y exponer una pregunta de tres relacionadas con su visión y proyección del nuevo hospital. Cuestionamientos como: ¿Cuál es nuestro sueño con respecto al hospital?, ¿Cuáles son los principales desafíos que debemos afrontar para lograr una atención más segura y de mayor calidad en el nuevo hospital?, ¿Cuáles son nuestras fortalezas y debilidades para lograr una atención más segura y de mayor calidad en el nuevo hospital?.
El Dr. Claudio Cisternas, Jefe de Pediatría, afirma que “la verdad de las cosas es que lo más importante es el compromiso y el entusiasmo para ponernos a trabajar por el hospital que ya se viene, ya no hay tiempo de esperar. En tanto que el Dr. Daniel Vásquez, Traumatólogo, afirmó que “identificarnos para que no solo tengamos un edificio nuevo, tenemos que cambiar muchos de nuestros paradigmas, conductas, taras y trabas que traemos de nuestro bagaje y aligerar el equipaje para este nuevo proceso”.
El Dr. Ernesto Aranguiz, Jefe de Cirugía Cardiovascular, dice que “nuestro sueño tiene que ver con que el nuevo edificio renueve nuestro compromiso con las personas y hacer realidad aquello por lo que todos aquí trabajamos: es decir recuperar realmente a nuestros pacientes en las mejores condiciones”. “Yo soy frikista, de toda la vida y creo en cosas positivas y esto es un gran desafío positivo para nosotros y para toda la comunidad de Viña del Mar y el Servicio de salud Viña del Mar- Quillota” afirmó la Dra. Ana María Ophanopolus, Jefa del Consultorio Adosado de Especialidades quien también nos entregó su opinión.
En tanto que el Gerente general Top Consultores, Rafael Estévez, experto en modelos de negocio, Cambio y Desarrollo Organizacional, Phd en Case Western University, USA comentó sobre el encuentro “tengo la impresión de que hay una gran motivación y fuerza de las personas, me pareció muy bien este encuentro, hacía mucha falta, la gente está muy bien dispuesta. El trabajo es fuerte, es un desafío importante, pero tengo confianza que si esto continúa como partió, con este nivel de autenticidad y compromiso, el resto se logra”.
“Llamamos a los médicos, que son los líderes de los equipos de salud, a trabajar en equipo junto con los otros estamentos a quienes también seguiremos convocando a más capacitaciones” finalizó el Dr. Rodrigo Ahumada, poniendo énfasis en que las demás unidades y estamentos del hospital deben estar atentas a un próximo llamado a una interesante jornada de participación y construcción del nuevo Hospital Gustavo Fricke.

directiva

staff-hormiguita sonrisa plano general hormiguita-directiva hormiguita hormiguita 3 Hormiguita 2 Dra Yarza