Hospital Fricke recibe importante inyección de recursos financieros
- Hospital Dr. Gustavo Fricke participa de Plan Piloto Nacional de Fonasa, que busca perfeccionar el modelo de financiamiento en los Hospitales públicos.
El Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota recibió una inyección extra de recursos gracias a su participación en el Plan Piloto Nacional de Grupos Relacionados Diagnósticos (GRD), de FONASA. Este plan propone una nueva metodología que busca perfeccionar el modelo actual de financiamiento a los hospitales.
El Dr. Rodrigo Ahumada, Director del Hospital Dr. Gustavo Fricke, explicó que “esto nos ha permitido que el Hospital Fricke pueda tener una inyección de recursos extra de 6.600 millones de pesos adicionales a lo que es el financiamiento tradicional y también por prestaciones valoradas”.
En relación a la participación en el Plan Piloto Nacional, el Director explicó que al establecimiento le ha “ido bien, hemos salido bastante exitosos en el primer semestre y eso permitió que esta inyección de recursos sea una evaluación objetiva de nuestra gestión.”
Este nuevo mecanismo permite traspasar recursos a los establecimientos de salud de acuerdo con su nivel de complejidad y producción, los cuales son destinados a gastos operacionales, como insumos, prestaciones y convenio entre otros, lo cual se gestiona a través de medidas de control interno y mejoras en los mecanismos de registro, . Dentro del Plan Piloto se encuentran 14 hospitales de todo el país, entre los cuales está el Hospital Dr. Juan Noé de Arica, Carlos Van Buren de Valparaíso, Barros Lucos de Santiago y Regional Guillermo Grant Benavente de Concepción, entre otros.
Jeanette Vega, Directora Nacional de FONASA, durante la inauguración de sucursal al interior del establecimiento, explicó que “estamos orgullosos de estar en este Hospital, porque es un Hospital que tiene una tradición en el país, que además es un hospital que está acreditado, que es un hospital que acaba de recibir una inyección de recursos adicionales por la eficiencia financiera para su gestión clínica.Hemos tenido una buena acogida y por cierto que la acogida significa también compromisos de gestión que nosotros estamos asumiendo porque no basta con la inyección de recursos, los recursos tienen que ser ejecutados de una manera eficiente, como hace de hecho este hospital.”