» Hospital Fricke realiza llamado a prevenir enfermedades cardiovasculares

Hospital Fricke realiza llamado a prevenir enfermedades cardiovasculares

jk

  • Este año, el mes del Corazón busca prevenir los factores de riesgo en la población como el sedentarismo y la mala alimentación.
  • El Hospital Dr. Gustavo Fricke, es el centro de salud con mayor experiencia en trasplantes cardiacos del país y en implantación de corazones artificiales.

Agosto es el Mes del Corazón y el Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, al ser Centro de Referencia Nacional de Trasplante Cardiaco y Cardiopatía Terminal, entregó una serie de recomendaciones para cuidarse y prevenir este tipo de enfermedades.

El Dr. Oneglio Pedemonte, Jefe de la UCI cardiovascular del establecimiento explicó que la actividad física es primordial para “todas las edades, desde los niños pequeños hasta el adulto mayor y los invitamos a que realicen, de acuerdo a sus capacidades, actividad física en cualquier momento de su vida”.

Además, el especialista indicó que los hábitos de vida saludable también son imprescindibles: “alimentándose correctamente, evitando comer alimentos que puedan aumentar, por ejemplo, el colesterol. Se suma la prevención de algunas enfermedades que pueden desencadenarse por llevar una vida no saludable, como la diabetes, hipertensión, la hipercolesterolemia, todas ellos son factores de riesgo que van a  provocar enfermedades cardiovasculares”.

Mayor experiencia a nivel nacional

El Hospital Dr. Gustavo Fricke posee una vasta experiencia en la resolución de patologías terminales cardiovasculares. El actual programa funciona desde 1998, sumando un total de 91 trasplantes, y cerca de 11 mil cirugías cardiacas realizadas.

El Dr. Ernesto Aránguiz, Jefe del Programa de Cardiopatía terminal y Trasplante del establecimiento, señaló que “nuestro Hospital ofrece toda la gama que en otras partes del mundo se utiliza para estos pacientes. Nuestro servicio de cirugía cardiovascular realiza alrededor de 400 cirugías cardiacas al año, como servicio llevamos más de 10 mil, nos acercamos a los 11 mil cirugías cardiacas realizadas, fuera de otros procedimientos que se realizan en hemodinamia, con angioplastias, la utilización de prótesis aórticas llamadas endoprótesis, todas las alternativas terapéuticas en este momento están disponibles en nuestro Hospital para la patología cardiovascular y en nuestro comité estamos normalmente evaluando 30, 40 pacientes en forma permanente que podrían ser candidatos a un tratamiento mayor”.

Además, “desde el punto de vista del trasplante cardiaco, nosotros nos hacemos cargo de todo el país, excepto la Región Metropolitana, para recibir pacientes que están con  insuficiencia cardiaca terminal. Hasta la fecha, nuestro centro ha realizado 91 trasplantes y ha colocado 7 dispositivos intra corpóreos, llamados también “corazones artificiales”, como repuesta a esta patología que es emergente e importante, constituyendo las cifras más importante del país”, agregó.

El médico indicó que “la cardiología como la Medicina en general, ha sido súper dinámica en cuanto a sus avances y nosotros hemos tratado junto con el Hospital, con el apoyo de la Dirección de Servicio y de la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan, estar cercanos a estas posibilidades, para que en nuestro país nuestros pacientes también tengan esa alternativa”.