» Hospital Dr. Gustavo Fricke implementa pionera técnica quirúrgica en el marco del Congreso Internacional de Insuficiencia Cardiaca

Hospital Dr. Gustavo Fricke implementa pionera técnica quirúrgica en el marco del Congreso Internacional de Insuficiencia Cardiaca

Cirugia Cardiovascular en Hospital Fricke
· El Hospital Dr. Gustavo Fricke es Centro de Referencia Nacional de Trasplante Cardiaco y Cardiopatía Terminal

Con éxito, concluyó el Congreso Internacional sobre Insuficiencia Cardiaca Avanzada realizado el reciente fin de semana en Viña del Mar y que contó con la participación de especialistas de Alemania, España y del equipo médico cardiovascular del Hospital Dr. Gustavo Fricke. En la oportunidad, los médicos del establecimiento, el cual es Centro de Referencia Nacional para cardiopatía terminal, expusieron sus experiencias en el tema y la aplicación por primera vez en Chile y en Sudamérica de una nueva técnica quirúrgica de reparación de la válvula aórtica, la que se practicó a tres pacientes hace sólo 3 días.

Oneglio Pedemonte, médico jefe de la Unidad de Paciente Crítico Cardiovascular del Hospital Gustavo Fricke, señaló que “éste es el único congreso-curso de especialistas en el tema de insuficiencia cardiaca que se hace en Chile, porque hemos sido pioneros en esto (…) se compartieron experiencias y sirvió para planificar trabajos conjuntos con médicos de Alemania y España. Pensamos que hemos avanzado mucho, pero todavía falta mejorar la cobertura de salud, la coordinaciones a nivel país, y los recursos para salvar muchas más vidas”, indicó el facultativo.

Pedemonte indicó que “no solo se analizaron los nuevos dispositivos intracorpóreos de asistencia ventricular izquierda que se están implantando en nuestro hospital y en el mundo, sino también otro tipo de soluciones que se pueden ofrecer a los pacientes portadores de insuficiencia cardiaca avanzada, como aquellos que arrastran una cardiopatía congénita desde la niñez a la edad adulta y que pueden caer en insuficiencia cardiaca, se analizaron también los dispositivos desincronizadores y desfribiladores; qué hacemos con los aspectos nutricionales de una paciente que está con insuficiencia cardiaca, y qué hacemos con los aspectos sicológicos, con la rehabilitación, entre otras cosas”.

Oneglio Pedemonte, añadió que “dentro del congreso aprovechamos la venida de algunos especialistas extranjeros para desarrollar nuevas técnicas, una de esas y que nos tiene muy orgullosos, es que durante la semana pudimos desarrollar, con la asesoría de un médico español, el doctor Carlos Porra, especialista mundial de la cirugía de la válvula aórtica, una nueva técnica quirúrgica de reparación de la válvula aortica, de la cual se pueden beneficiar muchos pacientes sin requerir de una prótesis ni tratamiento anticoagulante, utilizando los propios tejidos del paciente. Esta operación se realizó a tres pacientes de nuestro hospital, siendo en todos los casos, exitosa. Es una técnica pionera en Europa y en Chile. Esto significa un ahorro importante en los costos del tratamiento(…). Es el inicio, pretendemos que en adelante beneficie a todos los pacientes que tengan esa indicación, vamos a hacer nuestra propia experiencia”, finalizó el médico jefe de la Unidad de Paciente Crítico Cardiovascular del Hospital Gustavo Fricke.

El Congreso se realizó en el auditorio de la Fundación Cardiovascular Jorge Kaplán.