Jornadas Médico Quirúrgicas actualizan la gestión del cuidado de pacientes con miras al Nuevo Hospital Fricke
Con el objetivo de avanzar en la implementación del Modelo de Atención Integral para el nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke, enfermeras clínicas de los servicios adultos médico quirúrgicos del establecimiento actualizaron y estandarizaron sus conocimientos y prácticas en el cuidado progresivo de los pacientes adultos médico-quirúrgicos.
En la segunda versión 2018 de las Jornadas Médico Quirúrgicas, las enfermeras abordaron temas como el manejo de paciente con patología traumatológica, el traslado del paciente intrahospitalario y la Humanización de la Atención en el Cuidado. Tal como lo explica Marcela Canales de la Subdirección de Gestión del cuidado, “este segundo taller del año aborda los mismos temas de la primera jornada, porque la idea es entregar a la mayor cantidad de enfermeras, contenidos para estandarizar procedimientos y metodologías de trabajo para brindar una mejor atención a los pacientes”.
Uno de los expositores, Cristian Ortega farmacéutico de pacientes hospitalizados, se refirió al marco legal de los medicamentos controlados, explicando que el tema es relevante porque si bien las enfermeras no elaboran las recetas de medicamentos, en este caso sicotrópicos y estupefacientes, deben manejar la normativa relacionada con su prescripción, “las principales problemáticas que se generan al no elaborar correctamente una receta y las restricciones de la autoridad sanitaria respecto a estos fármacos, con el objetivo de limitar su mal uso. En el Nuevo Hospital la tecnología asociada y la informatización de los procesos facilitará el trabajo de todos los profesionales para que todo sea más fluido con los pacientes” señaló.
La enfermera Gladys Vargas, asistente al encuentro, afirma que “siempre es buen actualizarse porque los años no pasan en vano, saber dónde estamos y hacia dónde vamos, e ir mejorando. Siempre los desafíos son lindos y buenos, y el nuevo hospital hay que verlo con alturas de miras. Es como la casa nueva y cada uno debe entenderlo así, que el objetivo es el paciente, entonces va a ser todo más rápido, más expedito, y como será más grande vamos a economizar tiempos y fuerzas, siempre que la tecnología esté al servicio nuestro”.