» Hospital Fricke conmemoró el Día del Hospital

Hospital Fricke conmemoró el Día del Hospital

42996746_1693541187440116_1598213083812069376_o

Este 03 de octubre, se conmemoró un nuevo Día del Hospital en el Hospital Dr. Gustavo del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota. En la ocasión se celebró a los funcionarios que cumplen 25, 30, 35, 40, y 45 años de servicio y mejores funcionarios y compañeros, ocasión en que participaron sobre 300 funcionarios galardonados.

Más fotografías en  https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1693534984107403&type=1&l=a9e2b9fc1f

El Director, Juan Carlos Gac, expresó un emotivo discurso, que a continuación compartimos.

Este nuevo Día del Hospital es especial. Quienes trabajamos en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, sabemos que estas fechas son un espacio donde se generan nuevos lazos, se fortalecen vínculos y se efectuan con cariño y compromiso diversas actividades que se matizan con la infatigable labor asistencial que día a día nos convoca.

Hoy, hemos hecho un alto en nuestra labor diaria, bajo este frontis que ha cobijado todos los años la ceremonia del Día del Hospital, a la sombra de la torre de nuestro reloj y de los pilares que dan estructura a este edificio, para tomarnos un momento y reconocer la trayectoria y compromiso de los funcionarios que con cada día de su trabajo, contribuyen a la salud de niños y niñas, hombres, mujeres, adultos mayores, chilenos y migrantes que se atienden en este establecimiento.

También hoy, es un día de orgullo para toda la comunidad hospitalaria. Homenajeamos a 90 compañeros de trabajo que cumplen años de trayectoria.

No es fácil llegar a 25 años de servicio en una misma institución, y es una hazaña alcanzar los 30, 35, 40 y, con mayor razón los 45 años. Estamos viviendo tiempos donde la movilidad laboral es un valor, y la perseverancia parece estar cada día más olvidada. Por eso, este es un grupo especial, donde el compromiso por la salud pública es una marca.

Quienes hoy cumplen 45 años, como el Dr. Raúl Gonzalez, jefe por años de Anatomía Patológica, y, quienes también cumplen 40 años de servicio, como Cecilia Herrera, enfermera de larga trayectoria que hoy trabaja en Centro Médico funcionario, o el Dr. Arnesto Aránguiz, reconocido por su aporte nacional en Cirugía Cardiovascular, junto al Dr. Rodrigo Álvarez reconocido gastroenterólogo del Servicio de Medicina, Dr. Jorge Rodríguez, destacado neurólogo infantil de Pediatría, y el querido Dr. Pedro Muñoz de Odontología con el renombrado Dr. Sergio Galvez de Pabellón, todos destacados funcionarios, comprometidos, con vocación de servicio público. También todos los demás, con 35, 30 o 25 años de trayectoria, merecen el más afectuoso reconocimiento de esta comunidad hospitalaria que se siente orgullosa de cada uno de ellos.

Todos ustedes, los 90, son un ejemplo para todos los demás, y para las generaciones que siguen sus pasos. Nuestro hospital, es un centro docente, formador de futuros profesionales. Con su trayectoria, han contribuido de una u otra forma con acciones que han impactado no solo en lo comunal o regional, sino que han puesto al hospital en un lugar preponderante y señero en el ámbito nacional.

Hoy, además, es la ocasión de reconocer a los mejores funcionarios y compañeros de cada servicio. Somos una de las instituciones con mayor cantidad de trabajadores en la región, sobre 2.500 personas que dan sustento a este establecimiento, por lo cual este tipo de reconocimientos nos fortalece y engrandece, destancando la responsabilidad, compromiso, compañerismo, amabilidad y buen trato que destacan de quienes poseen estos reconocimientos.

Este año 2018 ha sido intenso. Cada uno de los trabajadores de este establecimiento, desde su rol, tarea y trabajo diario, ha contribuido en los innumerables logros que hemos tenido como institución. Quisiera detenerme en el logro más significativo y que nos convocó a todos este último tiempo: la re-acreditación.

Tras un arduo proceso de preparación, el Hospital obtuvo la certificación en calidad entregada por la Superintendencia de Salud. Quiero agradecer a todos, por que lo alcanzado es prueba de que la frase que dice – la unidad es la fuerza, y cuando hay trabajo en equipo y colaboración se logran cosas maravillosas- es cierta.

Es por ello que felicito a cada uno de ustedes, hombres y mujeres, que día a día ponen sus talentos y habilidades en beneficio de nuestros usuarios.

Cuando uno se embarca en procesos de mejoría y en acreditación, los procesos nunca terminan, esto es progresivo y siempre se generan nuevos desafíos. El próximo es el año 2022, fecha en que buscaremos la segunda reacreditación del establecimiento.

También, el hospital ha dado pasos importantes en satisfacción usuaria, siendo reconocidos por los pacientes. Esto nos posicionó en sexto lugar a nivel nacional entre los establecimientos de alta complejidad el año 2017. Queremos que este año el logro se repita, demostrando que siempre que trabajemos por nuestros pacientes y por mejorar nuestro trato, podremos lograrlo.

Los usuarios son nuestro afán diario. Son el norte del quehacer en salud pública, y como Hospital tenemos un rol preponderante dentro de la red asistencial como establecimiento de mayor complejidad de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

Con mucho esfuerzo, este año se concretó la extensión horaria de Farmacia del Consultorio de Especialidades, proyecto que es parte de un plan integral que se inició con la entrega de medicamentos a domicilio para pacientes postrados o dismovilizados de Viña del Mar, y la entrega de medicamentos a través del acercamiento a los CESFAM, avances que dan cuenta que nuestros usuarios son nuestra prioridad y que seguimos en constante trabajo para brindarles día a día mejoras en cada una de sus atenciones, cercanas y de calidad.

Hemos avanzado significativamente en diversas áreas, y así como hemos avanzado, queda la meta más importante: el Nuevo Hospital.

Es cierto que a medida que crece la construcción, va creciendo también la ansiedad por el cambio.Pero las expectativas no deben estar puestas sobre los espacios. Mejores salas y oficinas darán mayor dignidad a nuestro calidad de atención, pero no son la esencia ni el objetivo de nuestro trabajo.

Nuestra meta seguirá siendo siempre el paciente, garantizandole una atención en salud de calidad y oportuna, pero sobre todo, humana. Y todos los cambios que hagamos deben ir en ese camino. En estos días estamos trabajando en los nuevos modelos de atención y de gestión que queremos adoptar. Sin duda, al principio no será fácil. Somos seres de hábitos. Sin embargo, cada pequeña innovación termina siendo parte del aprendizaje y del crecimiento.

El cambio implicará también preparación y seguridad. Lo primero, porque cambiar los lugares de trabajo de 3 mil personas requiere que como comunidad hospitalaria planifiquemos y seamos flexibles.

Este es un hospital complejo, extenso, antiguo, que ha acompañado los grandes acontecimientos que nos tocan a todos. Terremotos, trasplantes, accidentes, nacimientos. Por eso, somos parte del Fricke, y con lo bueno y lo malo, nuestro compromiso no va a desaparecer con un edificio, ni va a nacer con uno nuevo. Apartando las diferencias de servicio y de estamento, somos parte de una historia que hace historia en salud, y debemos estar a la altura.

Algunos equipos de trabajo se separarán físicamente. Otros se unirán y deberán convertir su manera de hacer las cosas, en nuestra manera de hacerlas. Eso exige más que compromiso. Exige valentía, humildad y buen humor, pero por sobre todo, solidaridad y compañerismo.

Finalmente, con un compromiso de unir esfuerzos, entre quienes hacemos de una u otra manera salud, desde cada una de sus áreas, trabajemos juntos por alcanzar una salud integral incluyente, que los objetivos comunes sean artífices que faciliten el diálogo, la articulación y complementación de acciones, que impulsemos la participación social para lograr enfrentar nuevos desafíos, nuevas enfermedades y reducir el impacto de las mismas en nuestras sociedades. Es por ello que les insto a proteger lo logrado y que sigamos construyendo juntos un sistema de salud cada día más solidario y cercano a las necesidades de la gente.

¡Muchas gracias!