Paciente trasplantado de corazón recibió el alta médica desde el Hospital Fricke
Feliz y emocionado, Mario Flores, el segundo trasplantado de corazón de este 2018, recibió el alta médica y salió hoy del Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de salud Viña del Mar Quillota, caminando junto a su esposa Juana Riquelme.
Mario Flores Chacón padecía una cardiopatía en fase terminal de origen coronario. Desde febrero de 2016, fecha en que fue trasladado desde el Hospital de Iquique, esperaba por un corazón, el cual llegó el lunes 2 de julio del presente, y tras una procura multiorgánica realizada también en el Hospital Gustavo Fricke, fue trasplantado a las 8:35 horas del mismo día.
Tras ser dado de alta hoy por el Servicio de Cirugía Cardiovascular en buenas condiciones generales, el paciente continuará un tratamiento con inmuno-supresores y rehabilitación cardiovascular de manera ambulatoria. Se trata del trasplante número 105 que efectúa el establecimiento, el cual es Centro de Referencia de Trasplante Cardiaco.
Al respecto el Subdirector Médico (s) del establecimiento, Dr. Claudio Cisterna, valoró esta nueva cirugía: “Que podamos ofrecerle a cualquier chileno que lo necesite un trasplante de corazón es un hecho no menor. Es importante que nuestros pacientes, que son beneficiarios del sistema público de salud, puedan tener acceso a un trasplante. Nos hace sentir orgullosos de lo que tenemos, particularmente como Hospital Dr. Gustavo Fricke. Nos hace reflexionar. Hoy podemos ver a don Mario bien, prácticamente sano, con un camino por delante, de trabajo, de medicamentos, de rehabilitación, pero bien, recuperando su vida y gracias a otra persona, a otra familia que generosamente aportó con este órgano. Así que tenemos que reflexionar sobre la importancia de la donación. La donación es un acto altruista, generoso, que hace un ser humano, una familia a otra familia, y en eso tenemos que poner el énfasis. Tenemos los equipos, tenemos las ganas, pero si no tenemos al donante, todo el resto no sirve de nada, porque los esfuerzos son estériles si no tenemos a otra persona, a otro familia generosa que done vida a otro ser humano”, reflexionó Cisterna.
Por su parte, el paciente trasplantado, Mario Flores, quien se desempeñaba como chofer de locomoción colectiva en Iquique, se mostró motivado con recuperar su vida normal y reencontrarse con sus hijos y nietos: “En este momento ya estoy de alta. Feliz, contentísimo porque llegó mi corazón y me he sentido súper bien, mejor que antes y ahora viene el proceso de mi rehabilitación cardiovascular en la Fundación Kaplan. Estuve dos años y medio esperando el trasplante, y bueno, ahora esperando regresar a casa. Primero con la enfermedad y ahora con un cambio rotundo. Feliz estoy esperando el momento, ojalá sea luego, me queda todavía un poquito, la rehabilitación, pero esperando con paciencia”.
Respecto de la evaluación médica del paciente, el Jefe del Programa de Cardiopatía Terminal y Trasplante Cardiaco del Hospital Gustavo Fricke, Dr. Ernesto Aránguiz, explicó que “don Mario tenía una enfermedad cardiaca terminal secundaria a un problema coronario. Las dos grandes causas en el mundo que generan problemas de insuficiencia cardiaca terminal, y cuya única solución es el trasplante son la miocardiopatía dilatada y la enfermedad coronaria, que fue lo que llevó a Mario a esta situación donde no había otra alternativa que ofrecerle, más que el trasplante”.
“La enfermedad coronaria es una enfermedad que uno puede tratar de prevenir y desde ese punto de vista, nosotros colaboramos con todas las campañas para prevenir la enfermedad coronaria, a través de hábitos de vida saludables, y así no llegar a situación de salud. Afortunadamente, ha tenido una gran evolución, en gran parte porque él y su señora han estado apoyándose, es un excelente paciente y estuvo ya en nuestro centro de rehabilitación que lleva el nombre del Dr. Jorge Kaplan, que permitió prepararlo en las mejores condiciones, y además ajustar el tratamiento inmunosupresor que evita el rechazo por un periodo de dos a tres meses, de tal manera que pueda en breve volver a su ciudad manteniendo el nexo con nosotros. Él tiene que volver a su ciudad, tiene que volver a hacer su vida normal que es lo que corresponde” destacó Aránguiz.
Finalmente, la esposa de Mario Flores, Juana Riquelme, destacó el apoyo recibido por parte del hospital durante el periodo en que su marido se mantuvo hospitalizado y ella pude estar a su lado: “Estamos contentísimos. Queda lo menos ya para volver a casa, por lo menos podemos contar los días y sabemos que hay un fin, antes era esperar y esperar el corazón. Mi esposo estuvo tres meses hospitalizado en Iquique y de ahí lo trasladaron para acá. Si no lo hubieran traído a este Hospital (Gustavo Fricke) mi esposo no estaría vivo, honestamente, porque mi marido se estaba muriendo. Yo quiero agradecer a todos aquí en el Hospital. Se han portado un siete con nosotros, yo tengo mucho que agradecerle. Son las personas a quienes tengo que agradecerles, a parte de los médicos que sin excelentes, sino no podría haber estado acá acompañando a mi esposo”, expresó emocionada Juana Riquelme.
Procura de órganos
El año 2018, se han efectuado 7 procuras de órganos en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, beneficiando a 21 personas a nivel nacional. El año 2017, se realizaron 14 procuras de órganos en la red del SSVQ, beneficiando a 37 personas.
Hospital Dr. Gustavo Fricke, como Centro de Referencia Nacional
En la década de 1990, se estableció al Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Dr. Gustavo Fricke, como Centro de Referencia Nacional del sistema de salud pública para cardiocirugía, recibiendo una gran cantidad de pacientes derivados desde otras regiones. En el año 1998, se crea el Comité de Cardiopatía Terminal y Trasplante, con el objeto de estudiar a los pacientes cardiopatas terminales. Este comité es responsable de proponer la alternativa terapéutica que se considere más adecuada para cada caso e indicar la inscripción en lista de espera de trasplante cuando sea pertinente. En el Año 2014, una joven madre trasplantada, dio a luz a su segundo hijo. El año 2004 inició sus controles en el Hospital Fricke por una miocardiopatía peri parto, siendo trasplantada. Este caso, es el primero en el mundo.