» Médicos extranjeros del SSVQ visitan el nuevo Hospital Fricke

Médicos extranjeros del SSVQ visitan el nuevo Hospital Fricke

IMG_6885

  • Con el objetivo de dar a conocer la infraestructura, el equipamiento y las prestaciones con que contará la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ) con los tres nuevos hospitales que se levantan en su jurisdicción, una veintena de médicos extranjeros de la Red SSVQ visitaron las obras del Nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke.

Carolina Andueza, profesional de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud, explica que “a solicitud expresa del Director del Servicio, Dr. Leonardo Reyes, quisimos dar a conocer a los especialistas extranjeros que son parte de nuestra red y que contribuyen en la resolución y atención de usuarios, estas nuevas dependencias, la infraestructura y con lo que vamos a contar en la Red, pensando en las construcciones de los Hospitales Biprovincial Quillota Petorca y el Marga Marga, y como una forma de entusiasmarlos a seguir trabajando con nosotros en este Servicio”.

En los últimos tres años, se han incorporado cerca de 70 especialistas extranjeros en los hospitales de alta y de baja complejidad, implementando polos de desarrollo en comunas como La Ligua, La Calera, y Petorca en especialidades como Pediatría, Ginecología, Cirugía Adultos y Urología, entre otras. “Por ejemplo, señala, contamos con un traumatólogo de 44 horas en La Ligua,  lo que es un impacto profundo para la red, para la atención a nivel del hospital y las derivaciones al resto de los establecimientos”.

Experiencia internacional al servicio de la red

Tras la visita, el Dr. Celso González, gastroenterólogo venezolano que se desempeña en los Hospitales de La Calera y Quillota y que cumple ya un año y medio trabajando en la Red del Servicio de Salud, afirma que “yo creo que es una inversión bien acertada del Servicio, está muy bien concebida como idea la forma como han ido integrando los servicios, como va a ser el flujo del hospital. Se ve que ha sido una inversión hecha con cariño”. El profesional señala que desde su llegada ha tenido una muy buena recepción, tanto de sus pares como de los pacientes: “Trabajo en un área donde siento que hay bastantes problemáticas con la parte biliar, y creo que nos hemos beneficiado todos, porque hemos podido ayudar a mucha gente y nos ha permitido desarrollarnos muy bien, Ha sido una muy grata experiencia, yo estoy muy feliz”.

Su compatriota Mariana Rigores, especialista en Medicina Interna en el Hospital de Quillota, señala que la visita fue una experiencia positiva: “Es algo súper novedoso porque normalmente no estamos dentro de construcciones, y estamos muy agradecidos de que nos hayan invitado a conocer el Nuevo Hospital Fricke. Me gustaron, en la parte estructural, el área para los pacientes y familiares, con áreas de descanso, de estar, con iluminación natural. Y en la parte médica, los quirófanos están espectaculares, las UPC maravillosas; de verdad no se le escapa nada a este hospital”.  Desde este año en la Red del SSVQ, la Dra. también se han sentido bien recibida: “Los colegas nos han recibido como en casa, realmente Chile se ha convertido en nuestro hogar. Y los pacientes, ha sido maravilloso, con cosas que nosotros podemos darles, y cosas que ellos nos pueden enseñar. Bueno, cada día tratando de dar lo mejor de nosotros aquí”.