» Exitosa convocatoria tuvo taller de preparación para el nuevo Hospital Fricke SSVQ

Exitosa convocatoria tuvo taller de preparación para el nuevo Hospital Fricke SSVQ

IMG_5180 (1)

· Un centenar de jefes de servicio del Hospital Fricke participaron del taller de liderazgo para preparar a los funcionarios en el cambio hacia el nuevo establecimiento, el cual entrará en pleno funcionamiento el segundo semestre de 2018.

Una altísima convocatoria tuvo de parte de las jefaturas y supervisoras del Hospital Dr. Gustavo Fricke, el taller “Liderazgo para el nuevo Hospital Fricke”, organizado por el Departamento de Desarrollo Organizacional y Gestión del Cambio del Servicio de salud Viña del Mar Quillota y que reunió a más de 100 asistentes en torno a los desafíos del establecimiento en construcción.

El Director del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Dr. Leonardo Reyes, se manifestó “muy contento por la convocatoria y la asistencia, el taller fue entretenido, ágil y ameno. Incorporamos tanto el ámbito de las competencias blandas que se requieren, pero también, la gente volvió a reforzar en qué consiste nuestro hospital desde el punto de vista de obra y de tecnologías”.

Respecto del desafío que implica al cambio al nuevo establecimiento, el cual entrará en pleno funcionamiento el segundo semestre del año 2018 y corresponde a la infraestructura más importante en salud que se está construyendo en la región, el Director agregó que se debe “reforzar en todos los estamentos, desde el equipo directivo, lo relevante que es para la gente, el que los tratemos como personas, el que los escuchemos, el que les expliquemos claramente y con palabras entendibles su situación de salud. Eso es la humanización de la atención para la cual estamos preparándonos”.

Sobre los próximos pasos, el Dr. Leonardo Reyes, señaló que “se debe tomar el modelo de camas indiferenciadas para que vayamos trabajando inter equipos, porque a eso estamos apuntando, y que las jefaturas vayan atendiendo que, sin perder su identidad, vamos a tener que tener un nivel de flexibilidad respecto del uso de las camas para dar una mejor atención al paciente y que seamos un hospital resolutivo·”

Gestión del Cambio para procesos exitosos

Daniel Vargas, Jefe del Departamento de Desarrollo del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, encargado del Taller, indicó que “hemos aprendido de los cambios de hospitales en Chile, es que cada vez que se hace un cambio de infraestructura, pero no se prepara a la gente, resulta muy costoso después. Lo que estamos haciendo en el Hospital Fricke en particular, es hacernos cargo de eso. Hay mucha participación, mucho entusiasmo, nos falta mucho todavía, pero estamos muy bien encaminados. Es un cambio de las personas, no sólo del edificio.”

El sociólogo explicó que en todo proceso de cambio “hay tres pasos que se deben dar genéricamente: El primero es generar estado de ánimo, que la gente se entusiasme con el cambio y lo vea con esperanza, no como una cosa terrible. Lo segundo es hacerse cargo de los temas de gestión del cambio, entre ello los modelos de gestión, de los modelos de gestión de camas, de farmacia, de la transferencia de la información, de tecnología. Lo tercero tiene que ver con donde el hospital nuevo se dirige, la Dirección del Hospital en el corto plazo debe dirigir el nuevo hospital, porque no tenemos la posibilidad de cerrar el hospital viejo, y abrir el nuevo, esto tiene que ser todo junto, es absolutamente continuo.”

Los asistentes valoraron la instancia positivamente. Marco Huilcamán, jefe UCI Adulto Hospital Dr. Gustavo Fricke puntualizó que “este proceso es fundamental en la UCI por lo menos el trabajo es multidisciplinario y mancomunado, tanto de kinesiólogo, enfermeros, paramédicos, todo el mundo sirve en este proceso. Por lo tanto, el trabajo en equipo es fundamental en esto. Y para ello, hay que tener un norte, y la gente que es líder.”

De la misma forma, María José Ruz, Jefa de Calidad y Seguridad del Paciente sostuvo que “es muy importante que las personas se empoderen de los temas, y desde el punto de vista de la calidad, conocer los procesos que vienen, y ver cómo pasamos los procesos actuales del hospital, a una nueva casa. Se debe incorporar la calidad tanto en el trato de los pacientes como entre los funcionarios. Es importante que se de a conocer las estrategias, que se conozca cómo estamos trabajando para prepararnos para el nuevo hospital, que es un trabajo que ya estamos haciendo”.