Jornada de neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke reúne especialistas para desarrollar el cuidado neonatal.
- El encuentro reunió a médicos, matronas, enfermeras y estudiantes de todo el país.
En el marco de la celebración del día internacional del prematuro a celebrarse el día 17 de noviembre, se realizó una jornada organizada por la Unidad de Neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke y la Fundación Lucas Sierra, con el objetivo de desarrollar nuevas temáticas, intercambiar opiniones y continuar perfeccionándose en el cuidado intensivo de bebés prematuros.
La Dra. Alejandra Núñez, jefa del servicio de Neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke y una de las gestoras de las Jornadas de Neonatología del hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ, comentó que la idea principal “es juntarnos con otros médicos que estén dedicados a la neonatología en la región y fuera de ella; con la idea de ponernos al día en temas que son importante en el cuidado intensivo neonatal. En esta oportunidad apostamos a nuestros referentes locales de Chile, porque tenemos bastante que aprender de ellos y además conocen la realidad nacional, lo que ayuda muchísimo a aterrizar las exposiciones y a presentar cosas que si son factibles de realizar en los servicios de neonatología de Chile”.
Las presentaciones del encuentro abarcaron diferentes temáticas relacionadas con el desarrollo de la neonatología, como el módulo neurológico, nutrición y piel, para finalizar con el módulo respiratorio.
Daniel Centeno Bravo, Pediatra Broncopulmonar Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, comentó “es un agrado estar aquí, ya que estamos complementando conocimientos más específicos para lograr mejores resultados con los pacientes. El tema que expongo es sobre estudios de sueño en recién nacidos, que es un contenido de suma importancia en el último período. Es un tema nuevo que probablemente se va a implementar con mejor tecnología en los próximos años”.
Eduardo Araya, Médico de Neonatología, del Hospital San Camilo de San Felipe mencionó: “Estos encuentros son muy buenos y muy pocos; en general hay pocas oportunidades de recoger experiencias nuevas. Muy buenos los temas abordados.
En el mismo sentido, Fresia Carrasco, enfermera proveniente de la Provincia de Neuquén, Argentina, explicó: “Nos interesa mejorar la calidad de los cuidados de los recién nacidos, sobre todo ahora que nacen tantos bebés prematuros. La neonatología es una ciencia que lleva pocos años en evolución, desde la década 60, 70, entonces no hay mucho escrito o trabajado, sobre todo para nosotros como enfermeras. Entonces buscamos donde sabemos que están trabajando para mejorar la calidad de los cuidados, allá vamos”.
Kenet Zambrano, residente de neurología infantil del Hospital Carlos Van Buren, asistió a la jornada y expresó “muy bueno este encuentro, a mí los temas de neurología son los que más me llaman la atención y los que se han visto hasta ahora. Las exposiciones han sido muy buenas”. “Me parece estupendo el encuentro, porque uno va adquiriendo mayor conocimiento y se va especializando más” afirmó Nicole Ortiz, quien cursa cuarto año de medicina en la Universidad Autónoma de Santiago.
Neonatología en Chile
La neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke, se ha destacado hace muchos años por contar con un equipo de personas especializadas en los desafíos que generan los bebés prematuros de muy bajo peso, atendiendo un total de 658 bebés el año 2015. Además, es centro de derivación de alta complejidad neonatal del SSVQ y además es centro de referencia regional en la terapia de óxido nítrico.
En Chile, la neonatología tiene hoy un avance similar al de países desarrollados. Es una especialidad médica que cada día requiere de mayores conocimientos dado el aumento de nacimiento de bebés prematuros y sus complicaciones, en el mundo. “Los centros grandes de Chile cuentan con tecnología absolutamente comparable con grandes servicios de neonatología de países desarrollados, prácticamente contamos con los mismos equipos que tenemos aquí, realmente nuestra tecnología es de avanzada en neonatología, asi que tenemos que agradecer muchísimo a las autoridades de nuestro país que nos han dado la oportunidad de llegar a donde estamos, con buenos resultados” comentó la jefa del servicio de Neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke y finalizó manifestando su deseo de repetir esta jornada en un plazo no tan lejano.