» Hospital Dr. Gustavo Fricke refuerza medidas por Alerta Sanitaria Preventiva

Hospital Dr. Gustavo Fricke refuerza medidas por Alerta Sanitaria Preventiva

campaña invierno 3

Diversas medidas se han tomado en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, en el contexto de la Alerta Sanitaria Preventiva decretada por el aumento de las consultas y hospitalizaciones por enfermedades respiratorias.

El Dr. Claudio Cisterna, Subdirector Médico (S) indicó que “es en el área infantil es donde se nota más el aumento de consultas lo que lleva un aumento en las hospitalizaciones. Frente a esto, hemos tomado medidas que buscan reforzar las unidades de emergencia a través de contratación de paramédicos, enfermeras, kinesiólogos para atención de pacientes adultos e infantiles. En el caso pediátrico hemos contratado médicos en la urgencia infantil durante los fines de semana para agilizar altas y movilizar pacientes a otros hospitales. Se está trabajando en coordinación con la red asistencial, derivando pacientes a otros establecimientos de menor complejidad”.

Policlínico de Campaña de Invierno Una de las medidas locales para dar una atención oportuna, ha sido la creación de un policlínico pediátrico de Campaña de Invierno. “En el área infantil hemos instaurado un policlínico manejado por nuestros becados de pediatría, que hacen un policlínico de choque para que los médicos de la unidad de emergencia puedan hacer un control precoz de pacientes pequeños que están muy complejos desde el punto de vista respiratorio”. Este policlínico especial funciona en el Consultorio de Especialidades, de lunes a viernes, a través de la derivación desde la Unidad de Emergencia Infantil. En él, “los médicos evalúan pacientes que han sido enviados desde la Urgencia infantil al día siguiente, en un máximo de 48 horas. Es una medida local, lo estamos haciendo con recursos propios, ha sido una medida bastante creativa para no someter al paciente a una larga espera al consultorio o re consultar a la unidad de emergencia, por lo tanto hacemos una atención expedita de estos pacientes más complejos que son derivados por el pediatra de la unidad de emergencia a este policlínico de atención. Todos los días se ven en este policlínico un promedio de 6 a 10 pacientes diarios”, expresó.

Hospitalización Domiciliaria Otra de las estrategias utilizadas por el hospital es el refuerzo de la hospitalización domiciliaria. “Para ello contamos con un equipo de enfermería, médicos, kinesiólogos, técnicos paramédicos y movilización que atiende a los pacientes en sus domicilios, esto funciona todo el año y en esta época lo estamos reforzando porque nos permite sacar pacientes del hospital, evitar esperas y además hacer una atención sumamente personalizada, imagínese lo que significa tener al médico y enfermera en la casa. Estamos trabajando en eso, estamos haciendo crecer la hospitalización domiciliaria, es un área en la cual debemos trabajar mucho más”, manifestó.

Llamado a hacer un buen uso de la red El Subdirector Médico (S), efectuó un llamado a “hacer las consultas pertinentes. Aquellos pacientes que tengan patología respiratoria banal, resfríos, que tenga solamente problemas respiratorios altos, un poco de tos sin fiebre pueden ser manejados con medidas habituales como líquido, antinflamatorios, antipirético, cosas generales no es necesario asistir al Hospital, también pueden hacer uso de los Cesfam y SAPUS, y sólo consultar en la urgencia cuando en el caso de los niños tenga dificultad respiratoria, fiebre alta, quejidos y dejen de alimentarse”. El médico recomendó “evitar llevar a los niños a lugares muy concurridos, las aglomeraciones pueden provocar contagio, usar el abrigo como corresponde, que la calefacción de las casas que sea con medidas no contaminantes. No usar descongestionantes en menores de 1 año, ni  jarabes para la tos, sin prescripción medica. Las virosis que afectan a los niños se pasan prácticamente solas, las medidas son fundamentalmente de sostén aseo nasal, para evitar la congestión, manejar la temperatura, harto líquido”.