Niños, niñas y adolescentes vivieron la Feria del Bienestar en la Escuela Chorrillos de Viña del Mar
• Actividad colaborativa entre el Hospital Dr. Gustavo Fricke y la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Viña del Mar permitió fortalecer la salud mental de un centenar de alumnos y alumnas.

Un centenar de alumnos y alumnas participaron llenos de entusiasmo y curiosidad en la Feria del Bienestar Infantil y Adolescente que organizaron en la Escuela Básica Chorrillos, el Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP y la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Viña del Mar.
Entendiendo que la salud mental pasa por reconocer las emociones, validarlas y respetarlas, los stands estuvieron orientados a la actividad física, el uso de elementos sensoriales, dibujo, pintura, cuenta cuentos y hasta un cortometraje que abordaron las mejores estrategias para que cada niño, niña y adolescente pueda gestionarlas.

*Trabajar las emociones desde la infancia*
Elizabeth Alfaro, directora de la Escuela Básica Chorrillos, explica que son más de 180 los alumnos y alumnas desde los niveles de transición hasta octavo, por lo cual “para nosotros tener este espacio es muy importante porque la salud mental de los niños y de adolescentes es un cuidado permanente, que ellos sepan expresar sus emociones, compartir qué es lo que sienten para poder gestionar mejor sus emociones es muy importante”.

“La educación emocional debe ser inculcada desde pequeños para poder manejar sus emociones, manejar también su ansiedad, su frustración. Así que está muy excelente que vengan y hagan esta iniciativa”, complementó la educadora de párvulos de transición Javiera Araniz.

El objetivo se cumplió. Así lo vio Jasmín Contreras, gestora territorial del Oficina Local de la Niñez: “para nosotros como Oficina Local de la Niñez y también para la Oficina Comunal es visibilizar el espacio para las niñeces, para las familias, referentes y adultos que sepan qué es lo que hacemos, dónde estamos y por supuesto también ligado al motivo de la feria que es fomentar la conciencia respecto a la salud mental, la importancia de preocuparnos sobre todo de las niñeces, sobre todo también de los niños menores de 15 años, en este caso que son los chiquillos de la escuela”.
*Moverse y pintar para expresarse*
Y por parte del Hospital, participaron áreas tan variadas como Medicina Física y Rehabilitación, el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género y el Programa Asertivo Comunitario de Salud Mental, espacios donde los niños y niñas hablaron, jugaron y dibujaron sobre diversidad, respeto y autopercepción.

Priscilla Luna, encargada de la Unidad de Participación Social de la Subdirección de Gestión del Usuario del Hospital Dr. Gustavo Fricke, afirmó finalmente que, en esta tercera versión de la feria, y la primera en un establecimiento, “generamos ciertas estrategias para poder mantener activos a los niños, niñas y adolescentes, pero la verdad es que superó nuestras expectativas. Los niños estuvieron muy participativos, muy colaboradores, nos generamos aprendizajes mutuos a propósito de la misma interacción, no tan sólo a través de los stands informativos, sino que también por medio de nuestra cuenta cuentos, que estuvo trabajando las emociones con los niños desde pre kínder a cuarto básico, y además también estos chicos participaron de nuestros stands informativos con su pasaporte de las emociones, todos los niños fueron incorporando los conocimientos de cada uno de estos stands y timbrando su participación, haciendo un sello indeleble de las emociones y de los conocimientos que fueron generando en conjunto también con la ilustre Municipalidad de Viña del Mar y sus unidades”.