» Hospital Fricke ha aplicado más de 260 inmunizaciones contra el virus sincicial respiratorio a recién nacidos

Hospital Fricke ha aplicado más de 260 inmunizaciones contra el virus sincicial respiratorio a recién nacidos

•          En el contexto de Campaña Invierno, la inoculación temprana de Niservimab previene los brotes de este virus que puede ser fatal en lactantes.

Ya son más de 260 los recién nacidos que han recibido la inoculación de Niservimab, que los inmuniza contra el virus sincicial respiratorio o VRS, en el Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP.

Esta inmunización forma parte por segundo año consecutivo de la Campaña Invierno, que ya el año pasado previno la muerte de recién nacidos y se incorporó nuevamente en 2025.

Desde el 01 de marzo se está aplicando en las áreas de Parto Integral y Neonatología, la inmunización de los recién nacidos con el anticuerpo monoclonal contra el virus sincicial, en una dosis que los protege todo el invierno.

Tal como lo afirma el Dr. Claudio Álvarez, Jefe de Neonatología, si bien se le llama vacuna, se trata de una inmunización que no genera efectos secundarios y protege desde el momento en que se aplica: “Lo que se administra es directamente la inmunidad. Los anticuerpos ya funcionantes se les administran a los lactantes, lo cual tiene varias cosas buenas. Una es que no causa enfermedad. No es una vacuna que cause fiebre, dolor, malestar. Y la otra gran ventaja es que entrega una inmunidad inmediata. No es una cosa que el cuerpo la tenga que ir generando de a poquito. Entonces es una vacuna muy efectiva y que se ha mostrado ya a nivel estadístico su efectividad”.

Protección desde el nacimiento

El neonatólogo explica que “no es una cosa que debiera importarle solamente a los que tienen hijos con enfermedades crónicas, con problemas pulmonares, con genopatías, inmunosuprimidos, sino que en realidad es un germen que es peligroso para todos los lactantes, incluso con mortalidad. Entonces es tremendamente importante que se vacunen, que reciban este medicamento, se está haciendo en forma transversal en todas las maternidades, a los niños que apenas nacen, a los que han nacido desde que partió la campaña en marzo, pero está disponible en los consultorios para administrárselo a todos los lactantes que han nacido desde octubre del año pasado, entonces los que están por ahí por los seis meses, si alguno todavía no lo recibe, súper importante que vaya a su consultorio y que lo pida”.

Evelyn Marín, matrona supervisora de UPC Neonatal y Neonatología comenta que así como los equipos de salud se capacitaron en la aplicación de Niservimab, los padres entendieron rápidamente los beneficios de inocular a sus hijos e hijas.

“La gran mayoría lo acepta de inmediato, consiste solamente en una inyección en uno de sus muslos y con eso está protegido por alrededor de seis meses. Qué alegría que sea, además, gratuito y que lo podamos hacer aquí mismo frente a los padres sin ningún problema. No es una vacuna, es una administración de un medicamento que poderosamente ha ayudado a todos los niños en esta época; y es más, llamo a todas las madres y padres que tuvieron sus guagüitas con nosotros o en cualquier otra maternidad desde el primero de octubre hasta el 28 de febrero, pueden también acceder a esta administración de medicamento en sus consultorios. Tranquilamente, es gratuito y la idea es protegerlos en estos primeros seis meses antes de que enfermen del virus”.

Campaña de vacunación en el Hospital Fricke

El sábado 01 de marzo se inició a la campaña de “Vacunación e Inmunización 2025”, que tiene por objetivo la inoculación temprana para anticiparse al aumento de los virus respiratorios, especialmente de la influenza y el virus sincicial, y disminuir las enfermedades graves, las hospitalizaciones y el fallecimiento, especialmente en los grupos de riesgo.

La campaña de vacunación contra la influenza se extenderá durante 2 meses para inmunizar tanto a los funcionarios activos como a los pacientes hospitalizados o ambulatorios que pertenezcan a los grupos objetivos.  Asimismo, se ofrece la vacuna contra el covid-19.

De manera complementaria, la capilla del Hospital está siendo utilizada por el Consultorio Marcos Maldonado para aplicar la vacuna a sus usuarios.