Hospital Dr. Gustavo Fricke y voluntariados se unen en el Día Mundial del Cáncer
• Con el fin de relevar esta conmemoración, el establecimiento reunió una serie de estands informativos acerca de este tipo de patología. Son unos 20 millones de personas al año las que presentan esta enfermedad.

Con una feria que destacó la gama de prestaciones, aspectos preventivos y de autocuidado, así como las organizaciones de voluntarios que orientan y acompañan a los pacientes oncológicos, el Hospital Dr. Gustavo Fricke conmemoró el Día Internacional del Cáncer.
“Con esto estamos contribuyendo a la información con respecto a esta grave enfermedad, su detección temprana, cómo podemos atendernos en el hospital”, afirmó el Director del establecimiento, Juan Carlos Gac. El Hospital Dr. Gustavo Fricke es centro derivador para los pacientes de toda la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca en ciertos tipos de cánceres adulto e infantil, siendo referente para la atención de los hematológicos a nivel regional.

Justamente, la Dra. Christine Rojas, Jefa de Hemato Oncología Adultos, destacó que “ver a toda esta gente interesada, ver gente pensando en la parte preventiva, ver gente en proceso de los acompañamientos, ver que este hospital tiene equipos potentes para acompañar a los pacientes con enfermedades oncológicas, cómo es gestión oncológica, que conversamos que hace dos años ni siquiera existía y ahora tenemos todo un equipo de profesionales que acompaña a un paciente que tiene cáncer”.

Entre los expositores de esta instancia, se contó la Corporación Valiente de cáncer de mama metastásico. Su Presidenta y fundadora Mónica Toro, afirmó que “hablar de cáncer es una necesidad hoy día a nivel país, necesitamos tratamientos garantizados, necesitamos mayor investigación, mayor cobertura, entonces cuando se presentan todo el conjunto de equipos se trabaja mucho mejor. Nosotros somos de la región, algunas se atienden acá, algunas son de Viña, algunas pasan por cirugías acá, entonces trabajar en conjunto yo creo que es la clave”.

Y el aspecto preventivo es fundamental: mantener un estilo de vida sano, evitar la exposición a sustancias que pueden provocar este tipo de patologías y vacunarse o tomar los medicamentos prescritos para casos más específicos. Christian Carvajal, encargado regional de Cáncer y GES en la Seremi de Salud Región de Valparaíso, agrego que “creo que es una tremenda oportunidad poder fusionar los distintos niveles de prestación o atención a nuestros pacientes, usuarios y usuarias. Donde comenzamos desde lo que es la promoción de la salud, la detección precoz y la prevención del cáncer. Y eso es súper importante, no perder el prisma de que si bien están las prestaciones, pero también tomar en cuenta cuáles son los pasos previos para que las personas no adquieran alguna enfermedad”.