GES 86





Seguimiento serológico
Primer mes:
Se tomarán los exámenes de: VDRL, VIH, HEPATITIS B, HEPATITIS C y exámenes antirretrovirales.
Tercer mes:
VIH y Hepatitis B
Sexto mes:
Hepatitis C y Vacunación Hepatitis B/C y VPH
Estas infecciones de transmisión sexual pueden ser prevenidas con la vacunación temprana
Esquema de vacunación hepatitis B:
una inmediata, al mes 1 y a los 6 meses.
Esquema de inmunización VPH:
Entre 9 años y 13 años: 2 dosis con intervalo de 12 meses entre ellas.Desde 14 años en adelante: 3 dosis, una inmediata, una a los 2 meses y una a los 6 meses.
Desde los 20 años y más: son 3 dosis, una inmediata, a los 2 meses y a los 6 meses
Terapia antirretroviral (TARV):
debe ser tomada con posterioridad después de la exposición al VIH y disminuye significativamente el riesgo de infección.
Recomendaciones para su ingesta:
• Tener una dieta balanceadas, frutas verduras, no comer chatarra.
• Comer siempre antes de tomar el medicamento y esperar unos 30 minutos para ingerir el tratamiento.
Signos y síntomas que me pueden generar la Terapia Antirretroviral:
• Pueden generar problemas como nauseas, vómitos y diarrea.
• En menor medida podrían generar problemas hepáticos y renales.