» Fundación Lucas Sierra lanza la tercera edición del Manual de Urgencias Médico Quirúrgicas en el Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ

Fundación Lucas Sierra lanza la tercera edición del Manual de Urgencias Médico Quirúrgicas en el Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ

 Pionero libro recopilatorio ordena y sistematiza las experiencias de especialistas en urgencias para la formación de los futuros especialistas.

En el Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ se lanzó el Manual de Urgencias Médico Quirúrgicas, editado por los doctores Leonardo y Paolo Caimi en su tercera edición.

El lanzamiento, organizado por la Fundación Lucas Sierra, contó con la presencia del Director (S) del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Dr. Guillermo Rojas, uno de los coautores de la publicación; el Comandante José Miguel Hernández, Director del Hospital Naval Almirante Neff y la Dra. Catherine Soto, Jefa de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, entre otros destacados invitados y coautores del libro. El anfitrión fue el Dr. Raúl Oyarce, Presidente de la Fundación y Subdirector Médico (s) del Hospital Fricke.

Manual para las futuras generaciones

La primera edición del Manual surgió en 1998 de la mano de 28 autores y 340 páginas, con el objetivo de recopilar y uniformar las experiencias técnicas de los equipos de salud de la Unidad de Emergencia del Hospital Fricke en una serie de guías clínicas, alineando los criterios diagnósticos, terapias y  procedimientos, como un aporte a la formación de los alumnos de pre y post grado de medicina. Casi 25 años después, la tercera edición realiza un trabajo de revisión y actualización, incorpora especialistas del Hospital Fricke, del Hospital Naval y de Santiago, transformándose en una destacada publicación nacional sobre urgencias y contribuyendo al conocimiento de nuevas generaciones de médicos de especialidad.  

El editor de la primera edición, Dr. Leonardo Caimi, Jefe de Cirugía del Hospital Naval Almirante Neff y ex Director del Hospital Dr. Gustavo Fricke, afirmó que el lanzamiento obedece a que el manual “se originó en la Unidad de Emergencia, hicimos la ceremonia un poco para reconocer este hecho y para entregarla porque las generaciones nuevas se van a ir haciendo cargo, esa es la principal motivación para venir al Hospital a compartir con los invitados que son principalmente quienes han estado vinculados a este proyecto”.

Publicación pionera a nivel nacional

Tras recibir un ejemplar para la Biblioteca médica del Hospital viñamarino, su Director (s) Dr. Guillermo Rojas y quien fuera durante muchos años jefe de la Unidad de Emergencia Adulto, señaló que “he tenido el honor de participar en las tres ediciones como coautor, lo cual me enorgullece. Es un libro que ha trascendido el Hospital, está a nivel nacional, es un método de aprendizaje excelente para los alumnos de pre y post grado tanto de la parte médica como de la quirúrgica. Es un hito que este libro se haya lanzado en plena pandemia ya que la gestión que comenzó en 2019 y en 2022 se logró un lanzamiento tan ansiado por todos nosotros. Sólo agradecer a los doctores Caimi por su empuje para sacar adelante este tremendo libro”.

Por su parte, el Dr. Raúl Oyarce, Presidente de la Fundación Lucas Sierra y Subdirector Médico (s) del establecimiento, afirmó que “este es un libro icónico que nació de la Unidad de Emergencia Adulto del Hospital antiguo con los que en ese momento hacíamos turno, hace como 20 años atrás. Muchos de los “posteros” de ese tiempo fueron coautores de ese libro que fue el primero de su género en la literatura médica nacional”.

Como parte del lanzamiento, los directivos invitados participaron de un recorrido por el nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke, visitando el Área Médico Quirúrgica, el área de Dirección, las Unidades de Paciente Crítico, la Unidad de Anestesia y Pabellones Quirúrgicos, la unidad de Medicina Ambulatoria  e Imagenología. En la oportunidad, los participantes destacaron los amplios espacios y la organización física y de gestión del establecimiento como un gran aporte a la atención de salud de la región. Uno de los asistentes, el Director del Hospital Naval, Capitán de Navío José Miguel Hernández, comentó que “es muy interesante, un diseño muy modular, muy moderno, y las capacidades que tiene me dejaron realmente bastante impresionado”.