» Ayuda a un amigo: Segundo diálogo ciudadano del Hospital Fricke

Ayuda a un amigo: Segundo diálogo ciudadano del Hospital Fricke

IMG_7748

Ayuda a un amigo: Diálogo ciudadano del Hospital Fricke se orientó al autocuidado.

  • Con la presencia de un centenar de escolares entre 12 y 19 años, se realizó el primer diálogo ciudadano orientado a la población infanto juvenil, el cual fue organizado por el Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

Ayuda a un Amigo. Ese fue el lema representativo de la actividad, la cual contó con la participación de jóvenes líderes de opinión en 17 colegios de la comuna de Viña del Mar. El objetivo de la cita fue conversar y escuchar las opiniones de los adolescentes sobre el autocuidado y las conductas de riesgo.

El Dr. Rodrigo Ahumada, Director del Hospital Dr. Gustavo Fricke  explicó que “así como nos centramos en los usuarios de la urgencia el año pasado, este año nos centramos con los jóvenes. Y en los jóvenes que tienen amigos, con los jóvenes que tienen que aprender a cuidarse, con los jóvenes que tienen que compartir cierta información importante, y protegerse entre ellos mismos. Y por eso que nosotros quisimos aprender de ellos, y también aprovechar de entregarles algunas ideas, algunos tips para que ellos fomenten su autocuidado. Nosotros esperamos seguir con este tipo de diálogos, nos interesa llegar a la comunidad y a las necesidades de la comunidad. Porque el Hospital es de todos.”

Carolina Soto, Subdirectora de Gestión del Usuario, a cargo de la realización del diálogo indicó que “es el segundo diálogo ciudadano del Hospital Dr. Gustavo Fricke, el nombre que tiene este diálogo es “Ayuda a un amigo” y está enfocado en los jóvenes, un grupo que muchas veces no es considerado, y que este año como hospital quisimos incluirlo, porque los jóvenes tienen mucho que decir, les faltan los espacios, y hoy día le dimos este espacio a los jóvenes, y nos dimos cuenta que efectivamente, ellos quieren hablar. Porque hoy día, además del Hospital y los jóvenes, participan la atención primaria, está el Servicio de Salud, están todos los actores reunidos en un mismo lugar, para lograr algo, que es finalmente escuchar a los jóvenes, escuchar sus ideas, que es el objetivo del diálogo finalmente, escuchar a la ciudadanía, tomar sus inquietudes, tomar sus propuestas y poder llevarlas a cabo”.

Los jóvenes se mostraron muy satisfechos de participar en la iniciativa. Constanza Atenas, Escuela Libertador Bernardo O’higgins, explicó que “esta actividad me pareció muy buena, porque me dice todos los riesgos que hay y además puedo aprender sobre los temas que se están tratando, sobre los padres, sobre los temas que vamos madurando, y tenemos como más problemas con los padres”.

En tanto, Romina Gallardo, liceo Benjamin Vicuña Mackenna, manifestó que “lo encuentro súper motivador e interesante porque nos da más conocimiento, y nos informa mucho sobre cómo crecemos nosotros, la sexualidad y la adolescencia, los distintos tipos de moral y el crecimiento de nosotros los adolescentes y en general, porque todo adolescente tiene diferentes métodos y tipos de crecimiento entonces, eso nos importa mucho y nos da mucho conocimiento, y nos aporta, porque así a nosotros también lo podemos explicar.

La encargada técnica de la actividad, la Dra. Giordana Benzi, Médico salud mental puntualizó que “ uno de los temas más impactantes de la mañana ha sido el tema de la sexualidad, y el tema del uso de sustancias recreativas, esos son los dos temas que más impacto y más conmoción han generado en el público que ha estado con nosotros.

Las verdad es que a nosotros también nos da la impresión de que para todos los jóvenes ha sido una sorpresa poder llegar a un lugar donde se les entregue la oportunidad de conversar estas cosas y donde además se les entregue la oportunidad de ser escuchados”.