Funcionarias atendieron simbólicos partos en el proceso de cambio al nuevo Hospital Gustavo Fricke SSVQ
La primera jornada del área de Parto Integral anotó 7 nacimientos.

Emma y Santiago nacieron en un momento histórico para el área de maternidad del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ. Por su parte, Valentina y Joselyn, funcionarias de las recién implementadas Salas de Parto Integral, también: ellas estuvieron a cargo de sus nacimientos, el último en el antiguo hospital y el primero en el nuevo recinto.
“Llegamos al primer turno de noche que se hizo acá en las nuevas salas de parto, fue algo muy rápido y cuando terminamos la atención, nos informaron de que habíamos sido parte del último (parto) el día anterior y del primero también, fue un hito muy importante. Estábamos bien contentas, porque fue algo súper al azar, contentas de haber empezado este nuevo ciclo de nacimientos acá en este hospital”, señaló la matrona Valentina Solís.
Alegría que también comparte Joselyn Peña, técnico en salud que durante 16 años ha trabajado en esta área. El cambio era muy anhelado por ella y sus compañeros: “Es un cambio que esperábamos todos hace muchos años, llegar a la casa nueva. Lo primordial para las pacientes ha cambiado mucho, su privacidad y estar acompañada por su pareja o con quien asiste al parto es primordial, ese cambio es muy notorio”.

Último y primer nacimiento
Emma fue la última niña nacida en el hospital que por más de seis décadas acogió a las familias viñamarinas. Yuri Vega Santibáñez, su madre, vivió todo el proceso de traslado: ingresó a la Unidad de Emergencia Ginecobstétrica, preparto y parto en el hospital antiguo. Horas después del nacimiento de su hija, fue trasladada al Área de la Mujer: “Nos trajeron para acá al hospital nuevo que esta súper bonito, todo cambiado, la atención es súper buena, se puede decir que es mucho mejor que en el hospital antiguo y todo está muy lindo”.
Por su parte, Anais Urbina Morel, de Viña del Mar se convirtió en la primera usuaria que tuvo a su hijo en las Salas de Parto Integral. Santiago, su recién nacido, llegó al mundo el 28 de septiembre a las xxx hrs. “Se supone que había otra niña que estuvo todo el día, pero llegué yo y fui la primera. Llegué acá con 7 cm de dilatación, me atendió un matrón, Luis creo que se llamaba, fue un amor, me trató súper bien”, señaló la joven.
“Fue heavy el cambio, porque yo había tenido a mi otra hija en el antiguo y la infraestructura es diferente y en el parto también. Todo es nuevo, todo es diferente, todo está lindo, me gustó. Tienen baño solo para uno y está todo en el mismo lugar. La vez anterior pasé como por tres salas, ahora fue todo en el mismo lugar, el parto, pre parto, todo y estuve acompañada” concluye Anais.

Salas de Parto Integral
El hospital Dr. Gustavo Fricke, con su nueva infraestructura cambia su modelo de atención del parto, a un modelo de Parto Humanizado; este cambio permite atender a la paciente en una misma sala, durante todo el proceso de preparto, parto y puerperio inmediato, favoreciendo la presencia y permanencia un acompañante significativo para la madre.
El recinto tiene habilitadas siete amplias salas de parto integral, acondicionadas con baño privado, control de iluminación, música, aromaterapia, métodos no farmacológicos para calmar el dolor; como balón kinésico, semillas, todo implementado para que la mujer tenga una vivencia del trabajo de parto, de acuerdo a sus necesidades.