» Hospitales de alta complejidad de la red integrada de salud SSVQ suman nuevas estrategias para afrontar la demanda asistencial COVID de UCI y ventilación asistida

Hospitales de alta complejidad de la red integrada de salud SSVQ suman nuevas estrategias para afrontar la demanda asistencial COVID de UCI y ventilación asistida

A través de la gestión, esfuerzo y compromiso de los equipos que componen la red integrada de salud, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota sigue implementando una serie de estrategias que, sumadas al aumento progresivo de camas críticas, que ya han llegado a 217, han permitido reforzar la atención progresiva y oportuna de pacientes Covid y no Covid,  en los Hospitales de mayor  complejidad de la red.

Hospital Dr. Gustavo Fricke: camas críticas y estrategias de ventilación no invasiva

El Hospital Dr. Gustavo Fricke ha desarrollado, desde el principio de la pandemia, acciones que, de acuerdo a la evolución epidemiológica, han ido adaptándose a la demanda asistencial.

Una de las estrategias principales es el aumento de camas críticas, tal como afirma el Director del establecimiento, Dr. Leonardo Reyes: “Eso significó en definitiva que de las quince camas para ventilados que teníamos en marzo del año pasado, al final de la primera ola, estamos hablando de julio-agosto 2020, llegamos casi a 46. A partir de marzo de este año, cuando se vio un nuevo aumento de casos y complicaciones, hicimos un mayor esfuerzo y cumplimos con un aumento de un 30 por ciento respecto del peak que tuvimos en julio del año pasado. En estos momentos, estamos con 57 camas críticas”.

En relación a la implementación de ventilación no invasiva, el Dr. Carlos Smok, Jefe de Medicina explica que “en el área médica empezamos a hacer la ventilación no invasiva con la cánula nasal de alto flujo a un nivel tal que ya tenemos 18 pacientes con cánulas instaladas y esta semana vamos a subir a 24, es decir, pasó de cero a 24 pacientes en simultáneo, en el curso de los últimos 6 meses. Es un aprendizaje que hemos hecho de manejo de neumonía grave, que existía hace años en el mundo infantil, pero no en la medicina de adultos. De 3 pacientes que caen en falla respiratoria, dos de ellos son posibles de manejar con cánula de alto flujo y solo uno de ellos, llegará a ventilación invasiva”.