» Unidad Pacientes Críticos de Neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke implementó videollamadas para generar apego entre los padres y sus hijos prematuros

Unidad Pacientes Críticos de Neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke implementó videollamadas para generar apego entre los padres y sus hijos prematuros

videollamada.00_06_51_23.Imagen fija002

  • Medida además permite informar sobre el proceso evolutivo de cada lactante durante los días que está restringido el ingreso de visitas.

Permitir que los padres puedan generar un vínculo con sus hijos prematuros es lo que busca la Unidad de Pacientes Críticos de Neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud  Viña del Mar Quillota.

Debido a la contingencia provocada por el COVID-19, la unidad que atiende a los lactantes tomó como medida preventiva, restringir los días de visita y también el ingreso de familiares, permitiendo solo el acceso a las madres de los pequeños tres veces por  semana.

Frente a este escenario, y con el propósito de vincular a los padres y la familia completa en este proceso, la unidad dispuso videollamadas de 5 minutos por lactante previo consentimiento de los padres.

videollamada.00_05_56_09.Imagen fija001 videollamada.00_12_31_22.Imagen fija004 videollamada.00_13_57_00.Imagen fija005 videollamada.00_14_25_26.Imagen fija006

En ese contexto el Dr. Galo Bajaña, Jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke señaló que “para nosotros es muy importante el vínculo y el apego que tienen que tener los recién nacidos que pasan hospitalizados con sus familias. Hemos tenido que innovar con la tecnología disponible y la semana pasada comenzamos a hacer videollamadas en los días que tienen restringido venir. La visita es día por medio y los otros días una matrona contacta a cada familia a través de un teléfono institucional, con el objetivo de que la mamá , el papá y el núcleo más cercano vean al recién nacido”.

Por su parte Francisca Herrera, matrona supervisora de la Unidad de Pacientes Críticos de Neonatología del establecimiento valoró la iniciativa argumentando que “lo que buscamos en el fondo es que tanto mamá como papá se sientan parte del proceso. Cuando nace un bebé hay un montón de expectativas y lo último que espera la familia, es que su hijo esté hospitalizado. Por lo tanto, nosotros lo que buscamos es hacer el proceso más llevadero y favorecer la relación de los recién nacidos y su familia”.

Nicole Illanes, el 12 de abril pasado dio a luz a la pequeña Antonia, su hija prematura. Después de un largo proceso hospitalizada en la Unidad de Pacientes Críticos de Neonatología, recibió el alta médica. Nicole Valoró esta iniciativa que mantiene conectados a sus padres con sus hijos señalando que “es maravilloso porque al principio no teníamos ningún tipo de comunicación con nuestros  bebés y podíamos verlos cada tres días, así que súper bien que se haya dado ese paso para que los papás tengan contacto con sus hijos”.

Centro de Referencia

El Hospital Dr. Gustavo Fricke es Centro de Referencia regional para prematuros extremos, y recibe a los pacientes más complejos de la región. En Chile, un 8% de los nacimientos corresponde a bebés prematuros, que son aquellos cuyo tiempo de gestación es inferior a las 37 semanas. En el Hospital Dr. Gustavo Fricke, más de 300 niños nacen al año en esta condición, y de ellos, más de 250 se hospitalizan. El grupo de mayor riesgo corresponde a los recién nacidos cuyo peso está por debajo de los 1.500 gramos, y cuya cantidad fluctúa entre los 100 y 130 bebés al año.