Funcionarios del Hospital Dr. Gustavo Fricke equipan las camas del nuevo recinto
– Con el apoyo de trabajadores de todos los estamentos del centro asistencial, ya están instaladas las primeras camas que recibirán a pacientes en el nuevo hospital.
Como parte de la implementación adelantada de establecimientos asistenciales, en el marco del Plan COVID-19 del Ministerio de Salud, el equipo directivo y los funcionarios del Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, están poniendo todos sus esfuerzos para recibir a los primeros pacientes a fines del mes de abril en el nuevo recinto.
El Dr. Leonardo Reyes, Director del Hospital Dr. Gustavo Fricke agradeció el compromiso de los funcionarios y funcionarias: “de verdad emociona cómo la gente ha tomado esto con el entusiasmo y el esfuerzo de llegar a fin de mes con el sexto y séptimo pisos habilitados, esto es un esfuerzo extra porque mantenemos funcionando el hospital actual y hemos visto como en la medida en que la gente ha colaborado ya se están viendo los frutos en estas instalaciones”.
En esta línea durante esta semana se concretó una acción que retrata que cada vez queda menos para poner en marcha el nuevo hospital: la vestidura de camas del sexto piso. “Estamos trabajando todos, especialmente nuestro equipo de enfermería, auxiliares y técnicos paramédicos para habilitar las camas y vemos como en un par de días están prácticamente listas para recibir pacientes. Lo que queda por hacer en las próximas dos semanas es probar los equipamientos, probar la logística básica de oxigeno y gases, en la medida que se instalen, y llegar a fin de mes, como hemos prometido con esta ala habilitada para atender pacientes COVID” agregó el Dr. Leonardo Reyes.
Por su parte Gloria Balcázar, Subdirectora de Gestión del Cuidado, detalló que “nos organizamos como equipo para poder venir, se avisó a las supervisoras, tuvimos una gran concurrencia y bastante participación de enfermeras, técnicos y auxiliares a quienes agradezco enormemente el que nos hayan apoyado porque esto es de todos. Ayer vinimos varias personas a limpiar, ordenar y terminamos prácticamente la totalidad de las habitaciones, luego continuó la empresa de aseo con nuestro equipo de Subdirección de Operaciones, para limpiar las dependencias y hoy ya nos toca vestir las camas”, la subdirectora agrega: “A mí, particularmente me emociona ver todo este avance porque siento que se está concretando algo que hemos estado esperando hace tanto tiempo, nos hemos esforzado harto para que esto resulte y espero que resulte de la mejor forma posible y lo que más me gratifica es que ha sido un trabajo en equipo”.
Rodrigo Hernández, Subdirector de Operaciones indicó: “Yo me siento orgulloso de liderar un equipo con el compromiso que han tenido desde el día uno, con el único propósito de poder satisfacer las necesidades de todos nuestros pacientes y funcionarios”, el directivo destaca el rol de las unidades que integran su subdirección, como el “el servicio de Ropería con su jefatura, su equipo de trabajo, los funcionarios todos, uno ve su motivación de entregar todo de la mejor manera. Vemos al equipo de Servicios Generales, de Medio Ambiente preocupados que todo esté bien, la empresa de aseo y las empresas de apoyo han sido fundamentales en esto. No puedo dejar de hablar del equipo de ingeniería operativa con el staff de técnicos y profesionales que se han alineado de una manera única con este proceso y es un orgullo contar con un respaldo tan fundamental para la gestión que va en beneficio de toda nuestra comunidad”.
Una de las colaboradoras de esta acción fue Miriam Ahumada, auxiliar de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares quien indicó: “me pareció muy lindo y estoy muy agradecida por la confianza y seguridad que saben que me gusta limpiar bien las camas y lo hice con harto amor y harto cariño” lo que más destaca la funcionaria fue “me sentí muy bien como una familia, éramos todos unidos, ahí no se diferenciaron ni enfermeras ni auxiliares, éramos todos uno solo”. Similar opinión tiene Paula del Pino, enfermera Coordinadora de Pabellón quien indicó: “Para mí fue una experiencia bastante enriquecedora poder ver desde la máxima jefatura hasta las personas de empresas externas haciendo todo con el mismo objetivo, haciendo camas, limpiando para organizar pronto la apertura y que podamos contar con este espacio para la población y la ciudadanía”. Además destaca que “pese a que estamos en una condición de contingencia súper fuerte e importante que nos tiene nerviosos y con incertidumbre, estamos unidos para favorecer y aportar a la salud de la comunidad”.
Pamela Vera, enfermera supervisora de la Unidad de Traslados también señala que fue una experiencia gratificante “siempre estamos dispuestos a trabajar y ayer se mostró este trabajo en equipo que espero que se mantenga y perdure en el tiempo. El cambio al nuevo hospital es una tremenda motivación, dejar este hospital da nostalgia, pero llegaremos a un lugar nuevo que está súper bonito. Espero que lo cuidemos y podamos crecer más como familia hospitalaria, estoy súper contenta y motivada”.
La habilitación acelerada del nuevo Hospital es una de las medidas sanitarias orientadas a responder ante los casos de Covid-19 en la región. Esta habilitación, que se inicia a fines de abril, con la apertura de los pisos de hospitalización 6 y 7, implica la instalación de 182 camas y su respectivo equipamiento, para potenciales pacientes hospitalizados. Asimismo se habilitarán de manera progresiva camas críticas, con equipamiento ventilatorio, en las Unidades de Pacientes Críticos Adulto y Cardiovascular. Para brindar apoyo diagnóstico se habilitará también el área de Imagenología. En su fase completa, este proceso completará 356 camas, es decir, 314 camas básicas y 42 críticas.