» Nuevo Hospital se difunde entre migrantes y pueblos originarios de la red SSVQ

Nuevo Hospital se difunde entre migrantes y pueblos originarios de la red SSVQ

FOTO INSTA+Para responder a las inquietudes específicas de los usuarios de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, agrupaciones de migrantes y pueblos originarios conocieron el Nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke, su infraestructura e instalaciones, pudiendo resolver así, además, sus dudas en torno al uso de la red asistencial, y las prestaciones con que contarán en el futuro establecimiento.

Con ese objetivo, la Unidad de Participación Social visitó la toma Naciones unidas en Viña del Mar y la mesa comunal de Pueblos Originarios en Villa Alemana.

Naciones Unidas

En la toma Naciones Unidas, en Miraflores Alto, la Unidad compartió con migrantes haitianos, colombianos y ecuatorianos, no solo información actual sobre el sistema de salud, sino sobre los cambios que traerá a la atención de los pacientes el nuevo hospital, como la reducción en el número de camas por sala. Tras el encuentro, Fernando Murillo, ecuatoriano con 6 años de permanencia en el país, se muestra “agradecido con que hayan venido, que nos informen de la salud, ya que es muy importante estar informado de las áreas a conocer. Del Nuevo Hospital, espero que haya más interés en ayudar a los extranjeros porque es muy necesario”. Su vecina Marlene Soto, y la única chilena en la toma, agregó que  “agradecemos que hayan venido a dar esta charla del Nuevo Hospital y es súper importante dejar al tanto de la información a los extranjeros también. Habrá que ir al hospital para ver lo que ha progresado, pero no me cabe duda que es un muy buen proyecto”.

César Montiel, Presidente de la Fundación Buen Samaritano, que entrega apoyo integral al inmigrante desde Valparaíso hasta Villa Alemana, expplica que “la gente de la toma de Miraflores Alto requiere de mucho apoyo porque se sienten dejados de lado, toda ayuda la reciben de buena manera y la necesitan también, así que excelente la iniciativa de difundir el Nuevo Hospital”.

Pueblos Originarios

Para complementar esta actividad, el Nuevo Hospital también se difundió en la mesa comunal de los representantes de los Pueblos Originarios diaguita, mapuche y aymara en Villa Alemana.

“Me parece muy bien que haya este acercamiento por parte del hospital”, afirma Marcela Millanao de la Asociación Mapuche Wuitrapurán: “esa preocupación de que conozcamos las nuevas instalaciones para hacer buen uso de ellos y transmitir las necesidades que tenemos como pueblos dentro de los espacios hospitalarios ‘huinca’”.

Por su parte, Orietta Curihuentro, Encargada de Asuntos Indígenas de la comuna, afirmó que el futuro Fricke “es un tremendo hospital que va a ser un referente a nivel regional, por lo tanto, que haya venido se agradece porque nos cuesta movernos de nuestra comuna y que hayamos podido conocer de primera fuente las dependencias, como va a funcionar, es súper relevante para nosotros y que ustedes hayan conocido la visión de los pueblos originarios y cómo podemos generar un lazo más efectivo y completo de trabajo conjunto a través del programa especial de salud para pueblos indígenas, con éste y con todos los hospitales que vayan construyéndose con una nueva mirada, una visión de futuro, de un hospital moderno que incorpora a sus pueblos originarios como corresponde en las temáticas actuales”.

IMG_3239  IMG_3397