Hospital Dr. Gustavo Fricke participó en “I Jornada de actualización en asistencia nutricional intensiva”
La Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás (UST) Viña del Mar, liderada por su Directora, Claudia Encina, organizó el viernes 28 de noviembre en el aula magna de la sede 1 Norte de Santo Tomás, la “I Jornada de actualización en asistencia nutricional intensiva”. En la actividad académica, participaron como expositores los destacados especialistas Susanne Ferrand, Sandra Lara, Verónica Soto y Celina Malebrán, quienes analizaron temas relacionados con la “Unidad de asistencia nutricional especializada”, “Administración y aplicación de terapia nutricional enteral en el paciente adulto”, “NPT domiciliaria”, “Evaluación de la deglución y Tratamiento dieto-terapéutico en paciente crítico con daño neurológico”.
Hospital Dr. Gustavo Fricke
La primera expositora, fue la nutricionista jefe de la unidad de Asistencia Nutricional del hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, Susanne Ferrand, quien explicó: “Unos de los pilares de cualquier tratamiento es la nutrición, avalado por diversos estudios a nivel internacional y que, a veces en los centros asistenciales nacionales, no se tiene muy claro. En este contexto, existe poca motivación de los clínicos en el área de la nutrición, ausencia de normativa única sobre la gestión nutricional clínica y poco reconocimiento institucional a los profesionales implicados, siendo vistos en los equipos de salud, como el profesional que ayuda a comer a los pacientes”.
“En este sentido, como nutricionistas debemos establecer protocolos comunes que implican romper nuestros paradigmas para, de esta forma, defender los derechos de los pacientes que requieren una adecuada alimentación como parte de sus tratamientos y, con ello, dar continuidad a nuestra acción profesional. Para ello, es relevante que los cambios en la cultura nutricional, sean pilares de la mejora de los pacientes. Solo de esta forma, seremos parte activa de los equipos de salud”, agregó.
Luego, en su ponencia sobre “Tratamiento dieto-terapéutico del paciente crítico con daño neurológico”, sentenció: “En el marco de la nutrición y trauma craneal, tenemos tres alternativas, que se relacionan con la posibilidad de realizar una intervención nutricional agresiva, entregar asistencia nutricional especializada y sobre el transporte hepático de proteínas y el peso, cambian drásticamente con el estado de hidratación, shock y sepsis”.