» Proyecto de normalización del Nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke-SSVQ

Proyecto de normalización del Nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke-SSVQ

El nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ), es una de las inversiones en salud pública más grandes en la Región de Valparaíso de los últimos años. Este establecimiento es el principal hospital de alta complejidad de la red del SSVQ y su ubicación, en la más importante arteria vial de la Ciudad de Viña del Mar, fue decidida a través de un proceso amplio de consulta ciudadana, donde participó la comunidad y sus funcionarios.

El nuevo Hospital Fricke SSVQ está conformado por un gran volumen rectangular escalonado de 8 niveles de altura sobre el terreno, dos pisos subterráneos y un helipuerto. La infraestructura se distribuye en 76.006 metros cuadrados de recinto hospitalario y 16.291 metros cuadrados de superficie destinada a estacionamientos, con un total de 92.297 metros cuadrados aproximadamente.

30.01.19  IMG_8139          IMG_2237

ATENCIÓN SEGURA Y DE CALIDAD

El nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke, del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, contará con atención humanizada, cálida, bajo estándares de calidad, con procesos seguros y eficientes. El personal estará habilitado y con las competencias necesarias para otorgar la mejor atención de salud, con entrega de servicios efectivos, solucionando las necesidades de los usuarios con los recursos disponibles y la atención será más eficaz con el apoyo de tecnología de punta y sus mejores condiciones de uso. Todo lo hacemos para lograr una mejor satisfacción de los usuarios.

SERVICIOS CLÍNICOS

La primera etapa del nuevo Hospital contempla: 116 camas críticas, 442 camas de hospitalización, 21 pabellones quirúrgicos, 3 pabellones de Hemodinamia y 7 salas de parto integral. Mientras que en la segunda etapa, este mega proyecto añadirá 137 camas de hospitalización y 49 camas críticas.

cuadro Camas copia

SERVICIOS DE APOYO

Radioterapia, Imagenología, Laboratorio, Alimentación, Farmacia, Mantenimiento, Residuos Sólidos, Bodegas entre otras dependencias.
PROPIEDADES Aislación sísmica, eficiencia energética, climatización, innovación en electricidad e iluminación, seguridad, control centralizado, correo neumático.

ARQUITECTURA

En este concepto, el nuevo Hospital Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, considera criterios esenciales de diseño arquitectónico, conducentes a garantizar entre otros los siguientes aspectos.

ACCESIBILIDAD

El recinto hospitalario cuenta con una excelente conectividad, tanto con las vías de acceso a la ciudad de Viña del Mar como con la autopista que conecta las ciudades ubicadas hacia el interior de la región, asociadas a la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota. Asimismo, se garantizará el acceso a personas con capacidades diferentes tanto en las circulaciones como en la infraestructura y equipamiento. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO Establece compartimientos herméticos por piso, formando sectores separados por muros y puertas cortafuegos, que permiten controlar un eventual incendio. Se utilizan elementos incombustibles, respetando la normativa de persistencia al fuego, garantizando una circulación segura y expedita mediante las vías de escape. CIRCULACIONES INTERIORES Considera la segregación de las circulaciones de los funcionarios y pacientes con las del público en general. De esta manera, se evita, por ejemplo, el cruce de pacientes e insumos con visitas o personas ajenas al funcionamiento del hospital.

SISTEMAS DE ILUMINACIÓN Y ELECTRICIDAD

Estos sistemas están concebidos para optimizar el consumo de energía eléctrica, contando además, con circuitos de emergencia conectados a grupos electrógenos, permitiendo mantener el flujo eléctrico ante la interrupción de la red pública. Asimismo, el perímetro del edificio y sus patios interiores están diseñados para el aprovechamiento de la luz natural.

TRATAMIENTO DEL ENTORNO

Se plantea una solución integral, considerando no sólo el equipamiento e infraestructura del edificio, sino además su impacto en la ciudad. Para esto, se considera la recuperación del entorno más cercano, incorporando la plaza de acceso general al espacio público y áreas verdes, convirtiéndose así en un aporte a la comuna. Los materiales especificados son de primer nivel y responden a un alto estándar de calidad, permitiendo así un uso intensivo, de manera que puedan garantizar una fácil mantención y mínima sustitución durante la vida útil proyectada para el recinto de salud. Todas estas tecnologías serán dispuestas con la finalidad de otorgar al edificio protección solar, eficiencia energética, cubiertas verdes, tratamiento de fachadas, orientación, ventilación, entregando así un ambiente confortable para sus funcionarios y usuarios.

PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

El uso eficiente de energía se traduce directamente en la reducción del impacto medio ambiental de este edificio, ya que se requiere menos energía para el funcionamiento de sus instalaciones.

SOLUCIONES ENERGÉTICAS Y SUSTENTABLES

Se dispone de la utilización de artefactos sanitarios, inodoros de alta eficiencia y griferías con ahorro de consumo, entre otros.

BIOCLIMATIZACIÓN

Este criterio permite optimizar las condiciones de confort al interior de los recintos, maximizando la eficiencia en el uso de la energía con el consiguiente ahorro en la operación del Hospital.

flyer-frike-tiroflyer-fricke-retiro