» Orquesta Clásica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofreció un concierto a la comunidad en el Hospital Dr. Gustavo Fricke por el Día del Hospital

Orquesta Clásica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofreció un concierto a la comunidad en el Hospital Dr. Gustavo Fricke por el Día del Hospital

En el marco de la celebración del Día del Hospital, la Orquesta Clásica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofreció un concierto a la comunidad del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ.

Bajo la dirección de Pablo Alvarado, los jóvenes músicos interpretaron al aire libre, entre otras piezas, el concierto para oboe y cuerdas de Breno Blauth; Graciela y Buenos Aires para violoncello y cuerdas de José Bragato, para deleite del Consejo Consultivo de Usuarios, pacientes, voluntarios y funcionarios que asistieron a esta actividad.

En cerca de 40 minutos, la hoy considerada como la mejor Orquesta Universitaria de Cámara de la Región de Valparaíso revivió los lazos que unen a la Universidad y al Hospital, y que se remontaban al ciclo Música en la Capilla, que formaba parte del Ciclo de extensión del establecimiento de salud.

Tal como lo señaló su Director, José Luis Moya, “pudimos nuevamente disfrutar de esta fabulosa orquesta. Antiguamente, el Hospital lo hacía en la Capilla, donde disfrutábamos muchas veladas con ellos. Así que hoy día nos reencontramos de nuevo con este grupo, donde con mucha voluntad y mucha generosidad vienen a compartir música con nosotros, estoy muy agradecido, ya que no solamente nos permiten escucharlos bien a ellos, sino que celebrar nuestro aniversario del año, del Día el Hospital, y también permitir a nuestros funcionarios y a nuestros pacientes disfrutar de ello. Así que muy agradecido, muy contento, y esperamos mantener esta relación con ellos de aquí en adelante”.

Por su parte, Kareen Stock, Jefa de Proyectos Culturales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y coordinadora de la orquesta, afirmó que “la Católica de Valparaíso también tiene un cuño que es muy distintivo que es el sello valórico. Nosotros hacemos actividades muy especiales que están bajo ese cuño, para la vinculación, el ejercicio de vinculación social con actividades con este sello valórico, es algo inherente a nuestra Casa de Estudios. Desde el 2016 que somos amigos, que hacemos actividades culturales en el Hospital, así que una vez levantada la pandemia, no nos costó nada volver. Esa es como la larga data de la historia de amistad entre la cultura PUCV y el Hospital Dr. Gustavo Fricke”.

Entre los asistentes que disfrutaron esta actividad, la voluntaria María Cristina Fernández, de la Corporación Amor y Vida, señaló que “primera vez que asistimos como compañeras a ver esto. Nosotros llevamos 30 años en la Corporación, 30 años en el Hospital antiguo y ahora acá, así que para mí y para mis compañeras es un honor, un honor estar acá y escuchar todo esto que es tan bonito. Así que un millón de gracias por esto y por esta oportunidad”.

Pero, tal como confirmó Karen Stock, sobre futuras actividades de vinculación, “vienen más sorpresas, pero vamos a dejarlas como sorpresa, no es la primera ni tampoco va a ser la última”.