Niños y niñas de la Unidad de Pediatría del Hospital Fricke podrán disfrutar de cuentos a través de sus dispositivos móviles
- Proyecto de cuenta cuentos descargables que se implementará en la red asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, lanzó la iniciativa con niños y niñas del Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ.

Como una forma de continuar incentivando el acceso a la lectura a pesar de la pandemia, el Colectivo PuroCuento, presentó en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Gustavo Fricke un sistema de cuenta cuentos descargables, través de un código QR, desde cualquier aparato móvil.
La iniciativa, que se enmarca dentro de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes 2020 se implementará en diversos hospitales de la red asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar.
Maria Paz Pizarro, quien realiza los Cuenta Cuentos en el Hospital Dr. Gustavo Fricke desde 2014 indicó que “el año pasado a raíz de la pandemia postulamos a un proyecto de manera diferente, en el cual planteamos llegar con los cuentos a los niñas y niñas pero de manera virtual. El proyecto consiste en una página web donde alojamos 20 cápsulas, enmarcadas en 6 grandes temas, cuentos en créole, lengua de señas, cuentos de juegos y manos para cuidadores de bebés, e historias sobre mitos y leyendas”.
Según María Paz, “con todas estas temáticas pretendemos abarcar la mayor cantidad de público diverso que puede haber en un hospital, sobre todo pensando en un público pediátrico, desde los bebés, quienes obviamente no van a estar leyendo, pero sus papás o cuidadores si lo pueden hacer por ellos. Por eso, quisimos plantearlo desde este otro lado y entrando a todos los hospitales donde estamos contando cuentos hace muchos años”.

Por su parte, Dalila Vásquez, educadora del Programa Chile Crece Contigo, indicó que “cuando comenzó la pandemia nos vimos como súper congelados con este tema de las visitas de la Cuenta Cuentos que era un gran aporte para nuestro servicio y para los niños que están hospitalizados, entendiendo que ellos se aburren, están en un ambiente desconocido. Entonces, es mucho más amigable el poder ir haciendo este tipo de actividades”.
Para Dalila Vásquez “este proyecto es un gran aporte y ahora que están todos los papás más conectados con esto de la tecnología, de las tablets, los celulares, es mucho más fácil traer a María Paz a diario a través de las historias que ella nos trae, y mejor aún si es con un enlace, al cual los usuarios podrán acceder en nuestros servicios clínicos”.
Los usuarios, niños, niñas y sus padres o cuidadores podrán acceder a estos cuentos solo escaneando los códigos QR que se encuentran en la Unidad de Pediatría Infantil, en la Unidad de Emergencia Infantil y sus respectivas salas de espera. Además, el material puede ser descargado en la web www.historiasparaimaginar.cl.

Este proyecto complementa el programa de “Cuentacuentos en hospitales”, iniciativa que han desarrollado en conjunto durante más de 5 años el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota y la Seremi de las Artes, las Culturas y el Patrimonio de la región de Valparaíso a través del Plan de la Lectura, y que se desarrolla de manera virtual en diversos hospitales la región a través de cuentacuentos en cápsulas audiovisuales, para fomentar la lectura y la imaginación.